www.lavozdeltajo.com

INFOCAM

Así luchará la Junta contra los incendios en la provincia de Toledo: 500 personas y 55 medios

Incendio / Infocam / Imagen de archivo
Ampliar
Incendio / Infocam / Imagen de archivo

La campaña estará activa hasta el 30 de septiembre e incluye un canal de WhatsApp para alertas y recomendaciones ciudadanas

Por LVDT
viernes 13 de junio de 2025, 10:00h

Escucha la noticia

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha activado el operativo INFOCAM en la provincia de Toledo para la campaña de incendios forestales 2025, que se desarrollará durante el periodo de alto riesgo comprendido entre el 1 de junio y el 30 de septiembre. El dispositivo está compuesto por 500 personas y un total de 55 medios aéreos y terrestres, y cuenta con un presupuesto estimado de 2,5 millones de euros.

El delegado de la Junta en Toledo, Álvaro Gutiérrez, ha informado de los detalles del despliegue, acompañado por el delegado provincial de Desarrollo Sostenible, Rubén Torres, y la jefa de servicio de Incendios Forestales, María García Garrido. Según ha explicado, se trata de una campaña centrada en la prevención y la respuesta rápida ante posibles incendios forestales, bajo el lema “Nunca pasa nada, hasta que pasa”.

En cuanto a los medios disponibles, el dispositivo provincial cuenta con 2 aviones anfibios de 3.100 litros de capacidad, 4 helicópteros ligeros para transporte de brigadas, 2 aviones de coordinación aérea y toma de imágenes, 2 brigadas helitransportadas y una brigada BIFOR.

A ellos se suman 8 brigadas terrestres, 8 autobombas de 3.500 litros, 8 autobombas retén, un camión nodriza de 14.000 litros, 8 patrullas móviles todoterreno, 2 patrullas de refuerzo, 3 unidades de maquinaria pesada (bulldozer), 2 unidades móviles de comunicaciones y 9 puntos de vigilancia distribuidos en distintas localizaciones. También se contará con medios del Ministerio para la Transición Ecológica, como la Brigada de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) en La Iglesuela y el retén de los Quintos de Mora.

La campaña se enmarca en el dispositivo regional del INFOCAM, que moviliza a 2.800 profesionales y 249 medios en toda Castilla-La Mancha, con una inversión global de 116 millones de euros. Gutiérrez ha subrayado que estos recursos responden a la necesidad de proteger tanto el medio natural como a la población, en un contexto de creciente riesgo de incendios.

El delegado ha recordado que el INFOCAM desarrolla actividades durante todo el año, especialmente en tareas de prevención. En la provincia de Toledo, se han llevado a cabo tratamientos selvícolas en 2.366 hectáreas durante 2024, además de labores de mantenimiento en cortafuegos y caminos en otras 145 hectáreas, con una inversión de 210.000 euros.

Como novedad en esta campaña, se ha implementado un canal informativo en WhatsApp para facilitar el acceso de la ciudadanía a recomendaciones y avisos en tiempo real. También se incorpora el uso de combustibles renovables en parte de los medios del operativo, en línea con los objetivos de sostenibilidad y reducción de emisiones.

Finalmente, Gutiérrez ha apelado a la colaboración ciudadana como elemento clave para reducir el riesgo de incendios, especialmente en áreas cercanas a núcleos urbanos. Según datos del Gobierno regional, el 90% de los incendios forestales son evitables.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios