www.lavozdeltajo.com
Paco Cañizares (PP). (Foto: J.F.)
Paco Cañizares (PP). (Foto: J.F.)

La propuesta para reducir el número de diputados en las Cortes regionales llega al Congreso sin acuerdo

El pasado jueves, el Grupo Socialista se ausentó de la votación de la reforma del Estatuto de Autonomía

miércoles 23 de abril de 2014, 10:51h

Escucha la noticia

El Boletín Oficial de las Cortes de Castilla-La Mancha publicó el pasado jueves la toma en consideración de la reforma del Estatuto de Autonomía que contempla la reducción a la mitad del número de diputados regionales, cuyo plazo para la presentación de enmiendas concluye el 16 de julio. El PSOE regional ya apuntó que no presentarán ninguna enmienda y que además no participará en el proceso. Jesús Fernández Vaquero, secretario de Organización del PSOE regional, manifestó la postura de su partido después de que el Grupo Socialista no asistiera a la votación de la toma en consideración de la reforma que ha promovido el PP, partido que sacó adelante la propuesta con la mayoría que ostenta en el Parlamento autonómico.

Pese a la postura de la oposición, el PP confía en que la propuesta saldrá adelante, según dijo el portavoz del Gobierno regional, Leandro Esteban, al tiempo que añadió la importancia de haber alcanzado el común acuerdo ante una medida que supone “cambiar un modelo político”. La portavoz del PP en Castilla-La Mancha, Carmen Riolobos, explicó que “el PP quiere menos diputados, menos sueldos y menos privilegios”, y situó a los socialistas en la postura contraria. Aún así, se mostró convencida de que la reforma contará con el apoyo mayoritario en el Congreso y en el Senado.

La propuesta del Gobierno de María Dolores de Cospedal, enmarcada en su política de austeridad, es reducir el número de parlamentarios en una horquilla de entre 25 y 39 diputados. En la actualidad son 49. Hace un año, la propia Cospedal aprobó una modificación de la Ley Electoral proponiendo aumentar hasta los 53 el número de diputados de las Cortes de Castilla-La Mancha. El portavoz del PP en las Cortes, Francisco Cañizares, comentó que este ajuste cuenta con el apoyo popular, mientras que para los socialistas esta medida de “pucherazo electoral” ha suscitado un absoluto rechazo, como la definió el portavoz del grupo en la Cortes, José Luis Martínez Guijarro.

Tan sólo una semana antes, los socialistas también se ausentaron del Pleno momentos antes de que se comenzara a debatir la propuesta del PP para retirar los privilegios de los ex presidentes de Castilla-La Mancha, que finalmente no se aprobó por que se necesitaban los votos de tres quintas partes de la Cámara; por lo que continúa vigente.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios