Las Mondas de 2025 han estado marcadas por la polémica. Desde la desvirtualización de la bandera de la ciudad, pasando por la no asistencia de uno de los pueblos de la Comarca, Los Navalucillos.
La concejala del Grupo Municipal Socialista de Talavera de la Reina (Toledo), Montserrat Muro, ha recordado que “las Mondas no son ni del alcalde (José Julúián Gregorio) ni del equipo de Gobierno, son de la ciudad de Talavera y su comarca”, ya que en esta edición de 2025 “hemos visto como han intentado politizar una festividad que pertenece a la ciudadanía”.
Muro ha trasladado su agradecimiento a todas las personas, instituciones, ayuntamientos, grupos folclóricos y asociaciones de vecinos que forman parte de esta fiesta, “que son los que hacen que sea grande dando su tiempo, esfuerzo y dinero en muchas ocasiones, para que esta festividad pueda realizarse año tras año”.
Así, Muro ha recordado que “si hay una cosa que tienen las Mondas es la capacidad de aunar las sensibilidades de una ciudad como Talavera y de una comarca tan extensa como es la nuestra”.
Una de las características de las Mondas, precisamente, “es su importante componente institucional, que es lo que la diferencia del resto de fiestas” algo que los socialistas denuncian “se está perdiendo” porque “el equipo de Gobierno de José Julián Gregorio está consiguiendo hacer de las Mondas una festividad absolutamente politizada” ya que “comprendemos que el primer año pueda haber cierto punto de inexperiencia o falta de conocimiento pero no tiene sentido que al segundo año se sigan produciendo este tipo de errores”.
LA BANDERA Y EL ESCUDO. Así se ha referido a que “en este desaguisado de improvisación y de falta de coordinación hemos podido ver cómo se ha desvirtuado nuestra bandera en las calles por la preferencia de quien ha decidido invertir el escudo de nuestra bandera para que quede más bonito colgado en una farola”, teniendo durante estos días de Mondas “una ciudad como es Talavera con banderas que no son la nuestra”.
CORTEJO Y DJS. Montserrat Muro ha hecho alusión a la situación “inédita” vivida en el tramo de los Jardines del Prado durante el Gran Cortejo de Mondas, cuando los Djs que iban a actuar por la noche se pusieron a probar el sonido, a un volumen bastante alto, mientras los grupos folclóricos desfilaban por esta zona emblemática de la ciudad, causando problemas a los vecinos que allí se encontraban viendo el cortejo, algo que “desmerece el trabajo de todos aquellos que han trabajado tan duramente para que todo salga bien”. “Todo ello”, ha continuado, “para una actividad que tuvo una concurrencia de aproximadamente 200 personas como máximo en el mejor momento de la noche”.
Ha recordando, además, que “cada pueblo invitado de la comarca tiene su propia identidad y tiene algo que les representa” y “no es el Ayuntamiento de Talavera quien tiene que decidir qué pueblo representa o no sus propias tradiciones e historia”, más aún cuando localidades como Los Navalucillos “llevan 22 años viniendo a nuestras Mondas”.
Del mismo modo se ha referido al “despropósito” que se ha llevado a cabo también con Gamonal al acercarse el alcalde de Talavera a ver a los carneros y no invitar al alcalde de esta localidad. “Preferimos no pensar que es mala fe, pero sí les informamos de que previamente hemos realizado llamadas contiguas para avisar tanto a alcaldía como a la concejalía de Festejos los posibles errores que podían tener antes de que se produjesen respecto a la presencia de la corporación municipal”.
En este sentido ha recordado que tampoco hemos tenido en esta ocasión la presencia de las ciudades hermanadas, a quien han preguntado si tan siquiera se ha invitado como se hacía tradicionalmente.
Finalmente se ha referido al Pleno Comarcano que se llevó a cabo el pasado sábado, “un pleno en el que solamente había alcaldes del Partido Popular, díganme ustedes si esto es o no politizar una festividad como son las Mondas”.