www.lavozdeltajo.com

COLISIÓN- (CRASH)

Capítulo 7 - La Intimidad del Vacío

Capítulo 7 - La Intimidad del Vacío
Ampliar

Relato de verano de Ciencia Ficción por entregas de Ignacio Fernández, periodista y escritor

domingo 06 de julio de 2025, 17:00h

Escucha la noticia

"Colisión (Crash)" sumerge al lector en un futuro desolado, cercano al siglo XXII, donde la Tierra ha sido arrasada por una III Guerra Nuclear. La narración es llevada por Lope, reclutado del selecto grupo de supervivientes que orbitan los restos calcinados del planeta. Su misión es documentar las causas y consecuencias de la autodestrucción de la humanidad. Datos recogidos para los herederos de la futura Tierra. Un thriller filosófico con un giro único y su relevancia para los actuales debates sobre la Inteligencia Artificial, y el fin de la sociedad que conocimos.

Los ciudadanos habían estallado en un descontento social fruto de las noticias manipuladas que les llegaban. Los espacios abiertos habían sido clausurados e Internet2 ya empezaba a decir las cosas que pasaban en realidad. Abría debates sociales de difícil tratamiento por nuestra parte de los Daños Técnicos Colaterales. Intentamos y conseguimos neutralizar las informaciones con hechos positivos que podría traer aplicar la tecnología descubierta. Se trataría de dar más oportunidades a Los Cityes para poder desplazarse y tener más tiempo de ocio, recreo y fiestas. Los grandes grupos sociales aceptaron esta explicación. Más tiempo para los niños, para estar de vacaciones, parecía un buen acuerdo. Aprobamos la ley transeuropea y empezó aplicarse en la zona eurocoin que ya incluía a 30 Estaciones Terrestre más. La tecnología fue un éxito. Todo el planeta quería tener su difusor objetual sincronizado.

La primera guerra fue la de las patentes. Un consorcio ruso consiguió por concurso financiar una parte del proyecto con la exclusividad para Europa. Esta condición no era posible tras el acuerdo arancelario alcanzado con India y China en las décadas anteriores. Una cláusula de libre mercado entre nuestros países que se denominó

Ciudanos Trasneuropeos. Europa con nuevas estaciones terrestres era una comunidad muy fuerte. La moneda había creado un mercado mucho más amplio y sus impuestos habían revertido en tecnología. La industria pagó parte de la investigación y los estados la parte de los ciudadanos. El pacto era que el primer año el difusor sería gratuito para sus sociedades y a partir del segundo año la industria amortizaría su inversión de por vida. El pacto funcionó. Pero ¿sería igual en otras zonas del planeta?

“¿Y SI FUERAMOS INMORTALES?”

“Las universidades de Portobelo y la universidad de Nueva Delhi empezaron experimentos con el material descubierto cerca de estas localidades y que podría cambiar la forma de vida de nuestro planeta. Se trata de la vitamina HHI origen de una planta endémica que sólo se da en estos países a miles de kilómetros uno de otro. Lo sorprendente es que el modelo que utilizan estas plantas para vivir y las vitaminas que segregan seleccionadas en su ADN botánico son un producto revolucionario para la salud humana. Laboratorios farmacéuticos se interesaron por estas realizaciones y alguna de las compañías más importante como la Perú Evolution Farmacy Foundation tienen sus ojos en los estudios que se realizan de forma experimental en las dos universidades que financia la Fundación de la multinacional farmacéutica peruana”

Continuará…

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios