El Grupo de Especialistas en Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil ha comenzado este jueves, 3 de julio, a realizar las primeras revisiones del puente romano de Talavera de la Reina (Toledo) tras su derrumbe el pasado mes de marzo.
Hay que recordar que el Puente Viejo de Talavera, conocido popularmente como puente romano, sufrió un derrumbe parcial debido a la fuerte crecida del río Tajo. Dos tramos del puente se desplomaron la madrugada del sábado, afectados por la fuerza del agua tras las intensas lluvias que azotaron la zona. La fuerza del caudal, de hasta 1.000 metros cúbicos de agua por segundo, provocó la tragedia: “un día terrible para la ciudad”.
Desde hoy, los GEAS están inspeccionando las pilastras del puente para valorar su estado y conocer como de serios son los daños causados por el agua y así poder comenzar con la restauración de este emblemático puente talaverano. -Ver fotos al final de la noticia-
Los Geas están utilizando una pequeña lancha robotizada para la posible captación de imágenes, pese a que la visibilidad es negativa, con un mapa 3D a través de sonar radar. Los Geas han estado acompañados tanto por técnicos del Ministerio de Cultura -arqueólogos- como arquitectos del Ayuntamiento.
Cabe señalar que el ministro de Cultura y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), Ernesto Urtasun , puso a disposición de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Castilla-La Mancha “el apoyo técnico necesario” para las labores de evaluación de los daños ocasionados en el Puente Viejo de cara a la futura recuperación integral de la infraestructura, declarada Bien de Interés Cultural (BIC), en la categoría de Monumento, en 2021.
Desde el MITECO informaron que tanto el diagnóstico como las actuaciones se articularán en el marco del Plan Nacional de Gestión del Riesgo y Emergencias en Patrimonio Cultural, bajo la coordinación de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, y en permanente colaboración con los expertos de la comunidad autónoma en materia de patrimonio histórico.
Por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha, con Emiliano García-Page a la cabeza, también se ofreció ayuda de inmediato, dado el valor “simbólico” que tiene el puente para Talavera y su comarca.