La Unidad Militar de Emergencias (UME) continúa activada apoyando las labores de extinción del incendio originado este jueves en la localidad toledana de Méntrida, y que se ha extendido hasta llegar al municipio de Navalcarnero, al suroeste de la Comunidad de Madrid.
Lo hace con 123 militares, 43 vehículos y tres drones, llevando a cabo durante la noche misiones de ataque directo al fuego, que se encuentra ya perimetrado aunque sigue en fase de control, habiéndose extendido a más de 3.000 hectáreas entre Castilla-La Mancha y la Comunidad de Madrid.
Según ha informado el Ministerio de Defensa en un mensaje en la red social X, desde la mañana de este viernes también se han realizando trabajos de perimetración con máquinas terrestres D7 y D5, a la espera de que se incorporen medios aéreos que ayuden a los trabajos de extinción del incendio.
La evolución del incendio forestal es favorable y el incendio ya se encuentra perimetrado, aunque sigue en fase de control según 112 de Comunidad de Madrid. El plan de operaciones detalla que el IIFF se encuentra estabilizado.
Durante la noche se han producido focos de escasa magnitud controlados por los bomberos forestales y la maquinaria pesada en ataque directo o indirecto.
Actualmente las operaciones se centran en el repaso de perímetro y con el amanecer se va a prestar especial atención a posibles reactivaciones por lo que las tareas ahora son revisión de puntos calientes y liquidación con medios aéreos cuando se incorporen.
El fuego comenzó a las 15.02 horas de este jueves, y fue detectado por un vigilante fijo. Emergencias de la Comunidad de Madrid confirmaba a las 19.00 horas que el incendio forestal había sobrepasado los límites territoriales de la región madrileña, y que la zona afectada es el entorno de la urbanización Calypo y de los municipios de Navalcarnero y Villamanta, desde donde se está coordinando el trabajo de los servicios de Emergencias.
Castilla-La Mancha y la Comunidad de Madrid decidieron que sea la región madrileña la que dirija el mando unificado en el incendio, que ya ha consumido unas 3.200 hectáreas de pasto y superficie agroforestal.
A las 0:15 del día de hoy, se restablecía el paso del tráfico en la A-5, en ambos sentidos.
REGRESAN A SUS CASAS LOS VECINOS DESALOJADOS
Los 50 vecinos en la parte correspondiente a Navalcarnero de la urbanización Calypo Fado y otras tantas personas procedentes de aproximadamente 150 viviendas del mismo distrito pero en Casarrubios del Monte (Toledo) pudieron regresar a sus viviendas a lo largo de la madrugada, según han informado desde el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha.
Dichos vecinos fueron recuperando también el suministro de agua y luz, aunque se dejó un punto de agua potable en el centro social de la urbanización, según indican dichas fuentes.