www.lavozdeltajo.com

ACUERDO

¿Eres cazador o pescador? Descubre cómo obtener tu licencia interautonómica

Cazador  / Imagen de recurso / Pixabay
Cazador / Imagen de recurso / Pixabay

Permitirá practicar ambas actividades sin trámites adicionales ni pagos extra

jueves 24 de julio de 2025, 11:00h

Escucha la noticia

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado luz verde a la firma del convenio que permitirá a los ciudadanos de la región practicar la caza y la pesca en otras nueve comunidades autónomas gracias a una nueva licencia interautonómica.

Esta medida, según ha explicado la portavoz del Ejecutivo regional, Esther Padilla, supone un avance importante en la simplificación administrativa, al evitar la necesidad de trámites adicionales o el pago de licencias distintas para cada territorio.

Con esta nueva licencia, válida para caza y pesca en aguas continentales, los residentes en Castilla-La Mancha podrán desarrollar estas actividades en Andalucía, Aragón, Castilla y León, Madrid, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Asturias y Murcia, además de en la propia región.

La licencia será nominal e intransferible, tendrá una vigencia anual y su coste será de 70 euros para caza y 25 euros para pesca. Para obtenerla por primera vez en el caso de la caza, será necesario disponer de una licencia en vigor en alguna de las comunidades firmantes o haber superado una prueba de aptitud. Padilla ha destacado que esta iniciativa “elimina duplicidades y facilita una práctica más responsable y accesible de estas actividades”.

Asimismo, ha recordado que esta medida se enmarca en el Pacto Regional por la Caza, firmado en 2023, y en la política de fomento de los cotos sociales, con el objetivo de democratizar el acceso a la caza y desvincularla del uso exclusivo de cotos privados.

En cifras, la caza representa el 1,7 % del PIB regional, genera cerca de 600 millones de euros al año y mantiene alrededor de 14.000 empleos directos e indirectos en Castilla-La Mancha, que concentra el 16 % del terreno cinegético nacional.

IMPULSO A LA GESTIÓN DE RESIDUOS Y LA ECONOMÍA CIRCULAR

En otro orden de cosas, el Consejo de Gobierno ha aprobado también el decreto que regula la concesión directa de subvenciones destinadas a proyectos estratégicos de gestión de residuos. La medida, financiada a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea, contempla una inversión total de más de 4,1 millones de euros para entidades locales de la región.

Entre los proyectos destacados, Padilla ha mencionado el de la Mancomunidad de Municipios Vega del Henares, que implantará un sistema digital y participativo de recogida de residuos orgánicos en nueve municipios, con una inversión de 1,6 millones de euros.

Asimismo, la Mancomunidad Comsermancha recibirá más de 1,7 millones de euros para renovar sus 21 puntos limpios fijos, incorporando nuevas tecnologías que mejoren su funcionamiento.

En la provincia de Albacete, el Consorcio Provincial de Medio Ambiente desarrollará una instalación específica para el reciclaje de residuos textiles, con una línea de selección y compactación valorada en 714.000 euros.

Además, se están tramitando ayudas para otros cuatro proyectos estratégicos impulsados por la Diputación de Cuenca, el Ayuntamiento de Valdepeñas, el Ayuntamiento de La Roda y la Mancomunidad Villas Alcarreñas, que movilizarán cerca de 1,9 millones de euros adicionales.

Padilla ha subrayado que Castilla-La Mancha es una de las pocas comunidades que ha recibido una evaluación positiva de la Comisión Europea por su cumplimiento del 100 % de las directivas comunitarias en materia de residuos. “Estamos gobernando con visión de futuro y responsabilidad, lo que ha convertido a Castilla-La Mancha en un referente en sostenibilidad, dentro y fuera de España”, ha concluido.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios