La Diputación de Toledo ha celebrado esta mañana la presentación oficial del cartel de la gran final del IV Trofeo Domingo Ortega, un certamen de novilladas sin picadores que se ha consolidado como una de las citas más destacadas del calendario taurino regional.
El evento tendrá lugar el próximo 15 de agosto, a las 19:30 horas, en la Plaza de Toros de Toledo, y reunirá a seis jóvenes promesas del toreo procedentes de diferentes escuelas taurinas de España, en una jornada que promete ser el broche de oro a una edición cargada de talento, esfuerzo y pasión por la tauromaquia.
El acto de presentación ha contado con la presencia de los seis novilleros finalistas —Raúl Caamaño (E.T. Toledo), Bruno Gimeno (E.T. Valencia), Sergio Moreno (E.T. Toledo), Jaime Torija (E.T. Guadalajara), Jesús Herrera (E.T. Ciudad Real) y Rodrigo Villalón (E.T. Alicante)— así como con la participación de representantes institucionales, profesionales del sector taurino y medios de comunicación.
El vicepresidente de la Diputación, Joaquín Romera, fue el encargado de abrir el acto, subrayando el firme compromiso de la institución provincial con la formación y promoción de nuevos valores taurinos, así como con la defensa de una tradición cultural profundamente arraigada en la provincia. Acompañado por el diputado de Patrimonio, José Eugenio del Castillo, Romera ha destacado que este certamen, impulsado desde la Escuela Taurina “Domingo Ortega”, constituye una plataforma imprescindible para la cantera del toreo nacional.
Desde su creación en 2022, el Trofeo Domingo Ortega ha brindado oportunidades a más de 60 jóvenes novilleros de España y Portugal, y ha sido cuna de figuras emergentes como Miguel Losana, Sergio Moreno y Esteban Gordillo. Este año, han sido siete las escuelas participantes —Toledo, Guadalajara, Ciudad Real, Albacete, Valencia, Alicante y Castellón— y el certamen ha comprendido un total de nueve festejos: seis clases prácticas, dos semifinales y esta esperada final, que será lidiada con novillos de la ganadería toledana de Sagrario Moreno, representada en el acto por Nacho Torrejón. Una vez más, se reafirma así el compromiso con el campo bravo de la región y con la promoción del patrimonio ganadero local.
El director de la empresa gestora del coso toledano, Eventos Mare Nostrum, Nacho Lloret, ha valorado positivamente la evolución del certamen desde su puesta en marcha, recordando que fue una de las primeras apuestas de la empresa al asumir la gestión de la plaza. Lloret ha querido agradecer especialmente la colaboración de la Diputación y la implicación de todos los actores que hacen posible este proyecto.
Por su parte, Eduardo Martín Peñato, presidente de la Comunidad de Propietarios de la plaza de toros, ha subrayado la importancia de esta colaboración institucional para mantener viva la vocación taurina y continuar formando a los nuevos talentos en un espacio que es ya referente en la formación taurina.
Tras la presentación, la presidenta de la Diputación de Toledo, Concepción Cedillo, ha recibido en audiencia institucional a los seis finalistas, a quienes les ha deseado suerte para la cita del 15 de agosto. En el mismo acto, los novilleros recibieron un ejemplar del libro ‘Bravo Toledano’, escrito por el joven autor Eduardo de la Rosa, que recoge la historia y relevancia del ganado bravo en la provincia. Este obsequio, símbolo de arraigo y conocimiento del mundo taurino, también fue entregado al representante de la ganadería protagonista de la final.
Las entradas para el festejo ya están a la venta en la web oficial. Los precios se han fijado en 15 euros para la entrada general y 10 euros para menores de 25 años y jubilados, mientras que los niños menores de 8 años podrán acceder gratuitamente si van acompañados por un adulto con entrada. Además, se podrán adquirir localidades en la conserjería de la plaza a partir del lunes 4 de agosto, y en las taquillas el mismo día del festejo, en horario de mañana (de 11:00 a 14:00 h) y desde las 17:00 h hasta el inicio del evento.




