www.lavozdeltajo.com

TRANSPORTE

Adif mejora la red ferroviaria en las provincias de Toledo y Guadalajara

Trabajador ADIF | Archivo | Europa Press
Ampliar
Trabajador ADIF | Archivo | Europa Press

La inversión de 7,7 millones permitirá sustituir más de 67.000 traviesas y reforzar la seguridad en líneas convencionales clave

martes 29 de julio de 2025, 12:29h

Escucha la noticia

Adif ha lanzado una inversión de 7,7 millones de euros destinada a la renovación de las traviesas en varios tramos de la red ferroviaria convencional, con el objetivo de reforzar la fiabilidad y capacidad operativa de estas líneas.

La actuación contempla el suministro de 67.500 traviesas monobloque de hormigón de ancho mixto, que sustituirán a las antiguas traviesas bibloque, mejorando notablemente la estabilidad y eficiencia de la vía.

El contrato, ya licitado, se divide en dos lotes que cubren intervenciones en dos importantes ejes ferroviarios. El primero, con un presupuesto cercano a los 4 millones de euros, está destinado a la línea Madrid Chamartín Clara Campoamor–Barcelona Estació de França.

Comprende el suministro de 35.000 traviesas para su instalación en varios tramos ubicados en la provincia de Guadalajara, concretamente en los trayectos Humanes-Mohernando-Arcos de Jalón, Espinosa de Henares-Matillas y Jadraque-Baides.

El segundo lote, dotado con 3,7 millones de euros, se destina a la línea Bifurcación Planetario–Valencia de Alcántara, que une Madrid con Extremadura. Aquí se suministrarán 32.500 traviesas para renovar la vía en distintos puntos de la provincia de Toledo, en los tramos Calera y Chozas-Oropesa y Montearagón-Oropesa.

Las traviesas son componentes esenciales del sistema ferroviario: actúan como base del carril, distribuyen las cargas, y mantienen el ancho de vía y su estabilidad estructural. La incorporación de nuevos elementos de hormigón de ancho mixto no solo permitirá una mayor durabilidad de la infraestructura, sino que también facilitará futuras adaptaciones a distintos tipos de tráfico ferroviario.

Esta actuación se enmarca en el compromiso de Adif con la sostenibilidad y la modernización del transporte ferroviario, alineándose con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 9 de Naciones Unidas, que impulsa la creación de infraestructuras resilientes, sostenibles y de calidad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios