Este sábado, 2 de agosto de 2025, el Jardín de San Lucas acogerá una nueva edición de ‘Las Noches de San Lucas’, una actividad organizada por el Consorcio de la Ciudad de Toledo que busca dar visibilidad a oficios tradicionales y productos locales.
Bajo el título ‘La Noche al Fresco’, el evento se desarrollará entre las 20:00 y las 00:00 horas y contará con dos espacios diferenciados: uno de artesanía y otro de alimentación.
En el apartado artesanal, se podrá encontrar una muestra variada de productos elaborados a mano. Destaca especialmente la presencia del Tejidillo de Navalcán, un tipo de bordado tradicional toledano caracterizado por su complejidad técnica y la elaboración de tejidos de doble cara, con un diseño en positivo y otro en negativo. Esta técnica, considerada una de las más antiguas de la provincia, será visible tanto en prendas a la venta como en piezas cedidas por el Museo Etnográfico de Navalcán.
También estarán presentes artesanos de diferentes puntos de la provincia y de localidades cercanas, como Cerámica Puente del Arzobispo, Kusak.ornamento (Puertollano), Gigihandfans (Sonseca), Guarnicionería De Lucas (Camarena), Artes-Ana (Navalcán) y Arco.artte (Toledo), que ofrecerán desde botijos y abanicos hasta artículos de cuero, bordados y ropa personalizada.
En la zona dedicada a la alimentación, varios productores locales pondrán a la venta quesos, embutidos, dulces, vinos, aceite de oliva y cócteles preparados. Participarán, entre otros, Bodegas Luis Mariscal, Quesos La Bruja Lechera, El Antiguo Colmado, la Cooperativa Virgen de la Natividad, Las Bercianitas, Bodegas Garva y La Madriguera.
El evento incluirá ambientación musical y busca atraer tanto a residentes como a visitantes del Casco Histórico de Toledo. Aunque se presenta como una actividad lúdica, la propuesta también pretende servir como escaparate para el trabajo de pequeños productores y artesanos de la zona, y poner en valor técnicas artesanales que, en algunos casos, han pasado de generación en generación sin perder su complejidad ni su valor cultural.