El Ayuntamiento de Toledo ha puesto en marcha una nueva red de puntos limpios móviles que ya presta servicio en todos los barrios de la ciudad, con el objetivo de facilitar a los vecinos el correcto depósito de residuos contaminantes y contribuir así al cuidado del medio ambiente. Esta iniciativa se suma a los dos puntos limpios fijos ya existentes en la plaza de Holanda y en la calle Río Jarama.
La concejal de Obras y Servicios, Parques y Jardines, Loreto Molina, ha destacado la buena acogida que está teniendo esta medida entre los ciudadanos, que han comenzado a utilizar de forma activa estos nuevos recursos municipales.
“El objetivo es facilitar a los toledanos deshacerse de forma correcta de los residuos que suelen depositarse en los puntos limpios y reducir así el daño que producen en el medio ambiente”, ha señalado Molina.
Tras un análisis previo sobre la generación de residuos en la ciudad, se ha determinado que los puntos móviles estarán disponibles una vez por semana en el Casco Histórico, Santa María de Benquerencia y Santa Bárbara. En el resto de barrios, donde la generación de este tipo de residuos es menor, la frecuencia será quincenal.
Estos puntos limpios móviles estarán operativos de 12:00 a 15:00 horas y de 15:30 a 18:00 horas, y permitirán a los ciudadanos deshacerse de residuos como escombros (hasta 30 litros), pilas, fluorescentes, tóners de impresoras, aceites, baterías, radiografías, ropa usada, cristales y otros elementos que no deben desecharse en los contenedores convencionales.
Loreto Molina ha subrayado que este tipo de residuos, habitualmente almacenados en casa, pueden ser altamente contaminantes si no se gestionan de forma adecuada. Además, ha agradecido el compromiso ciudadano con esta novedosa iniciativa ambiental, que permite seguir avanzando hacia una ciudad más limpia, sostenible y responsable con su entorno.

