El Albacete Balompié ha apostado fuerte por la cantera blanca este verano, incorporando tres futbolistas formados en el Real Madrid: Jesús Vallejo, un central veterano y con palmarés; Lorenzo Aguado, lateral joven con proyección ofensiva; y Antonio David Moreno, promesa con futuro. Este tridente confirma una estrategia clara: reforzar la plantilla con eficacia, experiencia y proyección.
1. Jesús Vallejo, experiencia y liderazgo en el eje defensivo
El defensa aragonés Jesús Vallejo, de 28 años, se ha comprometido con el Albacete para las próximas dos temporadas tras su salida como agente libre del Real Madrid.
Vallejo aporta un bagaje impresionante, fue cedido a varios equipos (Zaragoza, Eintracht, Wolves, Granada) y formó parte del Real Madrid en sus últimos años, aunque sin destacar en minutos.
El fichaje se ha ejecutado como “mediático y de prestigio”, situando al Albacete en el foco de atención de la Segunda División y de las apuestas deportivas. Su liderazgo y palmarés lo convierten en referencia para la defensa.
2. Lorenzo Aguado, juventud con proyección ofensiva
Con apenas 22 años, Lorenzo Aguado Herrera llega al Carlos Belmonte por tres temporadas para reforzar el lateral derecho.
Formado en la cantera madridista desde los ocho años, Aguado debutó con el primer equipo en Copa del Rey y Liga durante la temporada 2024‑2025, jugando cuatro encuentros. Además, disputó 23 partidos con el Castilla en Primera RFEF, anotando un gol y dando una asistencia. Ahora se espera que acapare la atención de las apuestas la liga Hypermotion como anotador o asistente.
El club lo anunció como una apuesta de futuro, cuya llegada refuerza una posición necesitada tras la marcha de Javi Rueda y la no continuidad de Álvaro Rodríguez. Aguado ya ha debutado con el equipo y ha dejado buenas sensaciones.
3. Antonio David Moreno, talento joven con rumbo al Real Murcia
El tercer nombre es Antonio David Moreno Moreno, nacido en octubre de 2005 y formado en el Real Madrid Castilla. El Albacete lo ha fichado por tres temporadas, pero el fichaje se ha diseñado como una operación triangular: el Albacete adquiere al joven mediocentro y lo cede al Real Murcia, que milita en Primera RFEF, para que sume experiencia en una competición competitiva y formativa. El Real Murcia, por su parte, ha cerrado su séptima incorporación del mercado con la llegada de Antonio David para reforzar el doble pivote junto a Isi, Moyita y Palmberg.
Moreno, originario de Cádiz, formó parte de la cantera del Málaga antes de llegar a Valdebebas y destacó en Juvenil A y Youth League. En la Primera RFEF jugó 27 partidos con el Castilla. Esta incorporación reafirma la estrategia del Albacete por sumar promesas con potencial, pensando en un beneficio a medio plazo.
Cantera blanca para equilibrar experiencia y futuro
Con los fichajes de Jesús Vallejo, Lorenzo Aguado y Antonio David Moreno, el Albacete materializa una vía clara y estratégica de colaboración con la cantera del Real Madrid, reforzando la plantilla con perfiles complementarios que cubren necesidades inmediatas y, al mismo tiempo, siembran para el futuro.
Este tipo de movimientos responde a una filosofía de club que entiende que el éxito no se mide únicamente por los resultados de la temporada en curso, sino por la capacidad de crear un bloque sólido, con identidad y proyección. El Albacete está demostrando que sabe moverse en el mercado para aprovechar las sinergias con clubes grandes, obteniendo talento formado en entornos de máxima exigencia como Valdebebas, y dándoles el contexto ideal para crecer con minutos de calidad.
La relación con el Real Madrid, ya fructífera en el pasado, se consolida como un canal bidireccional de beneficios: los blancos encuentran destino competitivo para sus promesas, y el Albacete obtiene jugadores preparados para competir en Segunda y, potencialmente, en Primera.