El sábado pasado tuvo lugar en Talavera de la Reina el acto final de Las Dos Reinas con un cortejo pasacalles que desfiló por el centro de la ciudad, y que hizo que por unos momentos volviera a su pasado en el siglo XIV. Después de una semana de tertulias, ajedrez viviente, torneo de ajedrez, cena medieval, el sábado culminó con un brillante desfile de las Dos Reinas realizado por el Círculo Joven de Teatro de la ciudad.
Leonor de Guzmán y la Reina María de Portugal volvieron a tomar vida 7 siglos después por las calles de la ciudad acompañados por sus respectivos vasallos y caballeros, además de su sección de arqueros, doncellas y criados. Desde la plaza del pan, pasando por la corredera, Plaza del Reloj hasta llegar a Puerta Sevilla, un enorme gentío que abarrotaba las calles impedía prácticamente el paso a la comitiva llevados por la expectación y la curiosidad. Al final, la llegada de la Dos Reinas a su paso por la torre albarrana creó una imagen espectacular. Después de mucho tiempo, la Reina de Talavera volvía a pasar por debajo de su torre.
Justo en ese momento de la llegada de la comitiva real a las murallas de Puerta de Sevilla, hubo un pequeño intermedio para entregar los Premios Nacionales de Teatro MEIM a las compañías que lograron galardón de las 150 propuestas de diferentes puntos de España de este año presentadas. Después tuvo lugar la representación de la obra Las Dos Reinas.
En el acto estuvieron presentes el alcalde José Julián Gregorio; el concejal de cultura Enrique Etayo, así como diversos concejales acompañantes; Ángel Ballesteros como historiador que ampara el proyecto; Emilio Pacheco, historiador, hijo predilecto de Montiel y Antonio Madrid, presidente de la Asociación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas;Javier Elorrieta, director de cine y teatro y presidente del jurado de los MEIM, y el presidente del círculo de las Artes de Talavera, Bene Tapetado, así como diferentes colectivos talaveranos y muchas personas a nivel individual que apoyaron la iniciativa de una forma totalmente desinteresada.
𝗣𝗥𝗘𝗠𝗜𝗢𝗦 𝗠𝗘𝗜𝗠 𝟮𝟬𝟮𝟱
- 𝗣𝗿𝗲𝗺𝗶𝗼 𝗠𝗘𝗜𝗠 𝗠𝗲𝗷𝗼𝗿 𝗢𝗯𝗿𝗮 para Compañía Maria Sanz, de Madrid, con su obra YERMAS.
- 𝗣𝗿𝗲𝗺𝗶𝗼 𝗠𝗘𝗜𝗠 𝗠𝗲𝗷𝗼𝗿 𝗗𝗶𝗿𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻 para Teresa Serna de Crea Escena Manzanares, de Manzanares (CR), con su obra ENTRE MUJERES.
- 𝗣𝗿𝗲𝗺𝗶𝗼 𝗠𝗘𝗜𝗠 𝗘𝘀𝗽𝗲𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲𝗹 𝗣𝘂𝗯𝗹𝗶𝗰𝗼 para Compañía Lo más crudo Teatro, de Madrid, con su obra EL SÓTANO DE LAS IRONÍAS.
- 𝗣𝗿𝗲𝗺𝗶𝗼 𝗠𝗘𝗜𝗠 𝗔𝗹𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗠𝗮𝗿𝗶𝘀𝗮 – Mejor Actriz, para MARÍA SANZ, por Yermas de la compañía María Sanz, de Madrid.
-Premio MEIM de honor – Enrique Cornejo, por su brillante trayectoria como productor de teatro, el más longevo y premiado a nivel nacional.
Cabe señalar, que la Asociación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas (AEFRH) ha emitido el siguiente comunicado público: “El presidente de la Asociación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas (AEFRH), Antonio Madrid, asistió como invitado a la magnífica recreación histórica “Las Dos Reinas” en Talavera de la Reina (Toledo). Desde la Asociación Española queremos destacar la espectacularidad y belleza de las representaciones, así como la gran acogida del público, que llenó las calles para disfrutar de los actos y del impresionante cortejo. El acto central fue un verdadero ejemplo de calidad escénica. Felicitamos a todos los actores y actrices por una puesta en escena magistral, en la que brilló especialmente la participación de numerosos jóvenes, lo que augura un futuro muy prometedor para esta fiesta histórica. Desde la AEFRH queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a la organización de «Las Dos Reinas» por su hospitalidad y el cariño recibido, así como nuestra enhorabuena a todos los participantes por el éxito alcanzado”.
Desde el Círculo de las Artes de Talavera ya están preparando Las Dos reinas para el año 2026 que vendrá cargado de muchas sorpresas. "Damos las gracias de corazón a todas las personas y colectivos que han hecho posible de una forma desinteresada, y en muchos casos discreta, que Las DOS REINAS sea de nuevo un éxito".
Las imágenes fotográficas son obra de Luis Sánchez Molina y de Pablo Lucero.

















