www.lavozdeltajo.com

TURISMO

La Asociación talaverana “Las Dos Reinas" da el salto a nivel nacional

La Asociación talaverana “Las Dos Reinas' da el salto a nivel nacional
Ampliar
lunes 19 de mayo de 2025, 11:00h

Escucha la noticia

Una delegación talaverana, promovida por el Círculo de las Artes, ha viajado este fin de semana pasado a Xinzo de Limia (Orense), donde se ha celebrado la Asamblea Nacional de la Asociación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas, un encuentro clave que ha reunido a representantes de las fiestas y recreaciones históricas de toda España, miembros de la Asociación.

Los actos comenzaron el viernes con la recepción de invitados y autoridades en el auditorio ‘Ángel Cocho’ de la Casa da Cultura. Un acto en el que el Círculo de la Artes hizo entrega de diferentes obsequios a los representantes del Concello de Xinzo de Limia y de la asociación Civitas Limicorum, que se encargaron de dar la bienvenida a los representantes de las localidades que integran la AEFRH. A continuación, se ofreció un cóctel de bienvenida con una degustación de productos y caldos gallegos. El Círculo de las Artes hizo entrega personalmente de un obsequio de cerámica al alcalde de la ciudad, Amador Díaz Penín.

Al día siguiente, el sábado, empezó la mañana con la celebración de la Asamblea General, en la que se expusieron los principales proyectos previstos para el nuevo ejercicio, se debatieron diferentes temas de interés para los asociados, además de la presentación de las nuevas ciudades incorporadas a la Asociación, entre ellas Talavera de la Reina. Bene Tapetado, presidente del Círculo de las Artes, fue el encargado de hacer un recorrido por la historia y las raíces de la Ciudad de la Cerámica, y de narrar el hecho histórico de “Las Dos Reinas”, por el cual han sido admitidos en la AEFRH. “Las Dos Reinas” contiene elementos únicos de pasión, violencia, amor y traición. Todo con un perfecto rigor histórico enmarcado en el siglo XIV, en el cual Talavera de la Reina tuvo una decisiva participación. Al final de la exposición, la asamblea confirmó por unanimidad la incorporación de Talavera a la Asociación.

Después se trataron temas como la propuesta del nuevo proyecto europeo o la presentación de la nueva edición de la revista ‘La Historia Viva’, y el técnico cultural Ignacio Martínez de Burgos realizó una ponencia sobre la importancia de la marca e imagen de la AEFRH y los reconocimientos de interés turístico-cultural internacional.

Por la tarde, el protagonismo fue para el colorido y la tradición con un desfile conjunto en el que participaron todas las fiestas históricas presentes, mostrando la riqueza cultural de cada una de ellas. La jornada concluyó con la esperada Cena de Gala, en la que los asistentes acudieron ataviados con los trajes de época correspondientes a sus respectivas recreaciones, creando un ambiente único y evocador. Como anécdota, cabe reseñar que el traje medieval de la casa real de Borgoña que lució el presidente del Círculo de las Artes de Talavera, Bene Tapetado, es propiedad de la alcaldesa de Montiel, Fernanda García Nogueras, localidad con la que Talavera tiene previsto hermanarse dentro de unos meses.

Al final, Antonio Madrid, presidente de la Asociación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas, regaló un recuerdo a todas las asociaciones presentes y dio las gracias al Concello de Xinzo de Limia, así como a la Xunta de Galicia y Turismo por la colaboración esencial en la realización de la convención. También extendió su reconocimiento a todos los organizadores de las ciudades que hacen posible la dinamización del patrimonio cultural español a través de las fiestas y recreaciones históricas.

Durante la noche se confirmó que Lugo acogerá en 2026 la Asamblea Nacional de la Asociación, el principal encuentro anual del sector en España, coincidiendo también con el 25 aniversario de la fiesta “Arde Lucus”, un gran referente cultural declarado de interés turístico internacional al que acuden cada año miles de personas. La reunión se desarrollará los días 17 y 18 de abril del próximo año.

Las Dos Reinas es un proyecto histórico cultural del Círculo de las Artes de Talavera, que cuenta con el asesoramiento del historiador Ángel Ballesteros, tiene el patrocinio del Ayuntamiento de Talavera de la Reina, a través de la Concejalía de Cultura, y el amparo de la Concejalía de Turismo. Según el historiador Carlos Belloso, de la Universidad de Valladolid, Las Dos Reinas, cuenta con un atractivo importante añadido al hecho histórico, que la hace diferente a las demás, su historia de amor. Según él, guarda muchas similitudes con “Las bodas de Isabel”, o “Los amantes de Teruel” como es más conocida. “Los amantes de Teruel” reúne cada año a más de cien mil personas en Teruel y están declaradas de interés turístico nacional, el año que viene, pasarán a internacional.

El estar dentro de la AEFRH supone dar mayor visibilidad a “Las Dos Reinas” y un nuevo impulso turístico, pero también es un reto para continuar con la mejora de la calidad de la recreación y su proyección exterior aprovechando el relato de unos hechos únicos que hicieron cambiar el rumbo de la historia .

Como es tradición, “Las Dos Reinas”, se celebrarán del 26 al 30 de agosto, en diversas ubicaciones de Talavera y contarán con conferencias, ruta guiada, cena medieval con vestuario de época, torneo medieval de ajedrez y ajedrez con figuras humanas, para acabar el último día con la obra teatral en las Murallas de Talavera.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios