El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado la contratación del Plan Funcional para la integración de los hospitales Virgen del Valle y Provincial y de la Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria (UCMA) en el Hospital Universitario de Toledo, por un importe cercano a 1,8 millones de euros.
La medida marca el inicio de una reorganización hospitalaria de gran envergadura, con el objetivo de optimizar recursos, mejorar la coordinación y ofrecer una atención más accesible e integral a la población.
La consejera Portavoz del Ejecutivo regional, Esther Padilla, ha explicado que la integración requiere la elaboración de un plan funcional, acompañado de un plan de espacios y un proyecto básico de reforma, que definirá la actividad del hospital para los próximos 25 años. “No aprobamos únicamente una obra, sino una hoja de ruta que permitirá determinar qué servicios se prestarán, cómo se relacionarán entre sí y qué dotaciones serán precisas para garantizar una atención sanitaria de calidad”, ha subrayado.
Actualmente, el Hospital Universitario de Toledo dispone de áreas sin uso que podrán transformarse para acoger las nuevas actividades, lo que permitirá una mayor accesibilidad y coordinación entre servicios. La reorganización integrará en un mismo espacio áreas que hoy se encuentran dispersas, como Geriatría, Salud Mental, Cuidados Paliativos, Unidad del Dolor y Cirugía Mayor Ambulatoria, convirtiendo al Hospital Universitario en un gran núcleo hospitalario de referencia, moderno y eficiente.
En detalle, el Hospital Virgen del Valle concentra principalmente servicios de Geriatría, con 144 camas de hospitalización distribuidas en tres plantas, incluyendo hospitalización convencional, Unidad de Media Estancia y Cuidados Intermedios, además de tres equipos de ayuda a domicilio, gimnasio, Hospital de Día y servicios de apoyo como Farmacia, Lencería, Cocina y Cafetería. También acoge el CSUR de Mastocitosis y los medidores de pólenes del Servicio de Alergología.
Por su parte, el Hospital Provincial concentra prestaciones de Salud Mental, como la UME Psiquiátrica, la Unidad de Conductas Adictivas, consultas infanto-juveniles y de adultos, así como un Hospital de Día. Además, alberga la Unidad de Cuidados Paliativos, la Unidad del Dolor, 60 camas de apoyo al Hospital Universitario y un área quirúrgica con tres quirófanos para intervenciones de corta estancia y oftalmología.
Finalmente, la Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria se encuentra actualmente en el Hospital Nacional de Parapléjicos desde su creación hace más de 30 años y también se integrará en las nuevas instalaciones del Hospital Universitario de Toledo.
Padilla ha destacado que la reorganización permitirá un uso más eficiente de camas, quirófanos y equipamientos, reforzando el modelo sanitario regional con una infraestructura moderna y preparada para afrontar los retos de la atención sanitaria en las próximas décadas. “Esta integración supone un paso decisivo para ofrecer una atención sanitaria más coordinada, accesible y de calidad a los ciudadanos de Castilla-La Mancha”, ha concluido.