El concejal de Turismo, Vivienda y Relaciones con la UCLM, José Manuel Velasco, ha informado este martes en la Comisión de Presidencia, Transparencia y Buen Gobierno sobre el estado de las alegaciones presentadas al Proyecto de Ordenanza para la regulación de la actividad turística y la convivencia ciudadana en Toledo.
Velasco ha recordado que el pasado 19 de septiembre finalizó el plazo de presentación de alegaciones y señaló que ahora se está realizando un análisis detallado de las mismas. “Para nosotros era fundamental que este proceso fuese participativo, basado en el consenso y en la escucha a todos los colectivos y ciudadanos”, ha indicado. Asimismo, ha adelantado que algunas de las propuestas de asociaciones y particulares se incorporarán al texto, ya que consideran que enriquecen la normativa.
Sobre el procedimiento, el concejal ha explicado que existen dos vías: llevar directamente la Ordenanza al Pleno o devolverla a la Junta de Gobierno para un nuevo plazo de alegaciones de cinco días tras incorporar las modificaciones pertinentes. Velasco ha señalado que se optará por esta segunda opción para “permitir una mayor participación de los grupos y de la ciudadanía”.
Entre las aportaciones más relevantes se encuentran las relacionadas con la limitación de grupos turísticos en determinados puntos del Casco Histórico. Actualmente, el texto contempla un máximo de 30 personas por grupo en zonas sensibles como la calle Hombre de Palo, la Plaza del Consistorio o el Pasaje Balaguer, aunque esta regulación podría ampliarse a otras calles según informes de seguridad y aval de la Policía Local.
El concejal también ha aclarado que algunas alegaciones no podrán ser aceptadas por falta de competencia municipal, como la propuesta de limitar grupos turísticos en toda la ciudad o la solicitud de ayudas directas para la adquisición de dispositivos de audio. “Debemos ser muy cuidadosos para que la normativa se ajuste al marco legal y no genere desigualdades”, ha señalado.
En cuanto al calendario de aprobación, Velasco ha confirmado que la intención del equipo de Gobierno es aprobar la Ordenanza en este último trimestre del año, con entrada en vigor prevista para el 1 de enero de 2026. Este periodo de transición permitirá que guías, agencias y operadores turísticos puedan adaptarse a la nueva normativa.
Sobre la recogida de firmas presentada por algunos particulares y empresas del sector, el concejal indicó que se están verificando y que, de las 1.800 firmas revisadas, menos de 200 pertenecen a vecinos de Toledo. “Valoramos todas las opiniones, pero tratándose de una ordenanza de convivencia, lo fundamental es la voz de los toledanos y no de turistas que vienen un solo día a la ciudad”, ha precisado.
Finalmente, Velasco ha hecho un llamamiento a la responsabilidad política y social, subrayando que “esta ordenanza no es del equipo de Gobierno, ni de la oposición, es de la ciudad de Toledo y nuestro objetivo es compatibilizar la importancia económica del turismo con el derecho de los vecinos a disfrutar de su ciudad con calidad de vida”.