www.lavozdeltajo.com

INVESTIGACIÓN

Macrorredada en Talavera: la Policía Nacional desmantela una red internacional de narcotráfico con más de una tonelada de cocaína incautada

Macrorredada en Talavera: la Policía Nacional desmantela una red internacional de narcotráfico con más de una tonelada de cocaína incautada
Ampliar

Una nave del polígono Torrehierro, epicentro de una operación que destapa una alianza entre narcos colombianos, mexicanos y la Camorra italiana

Por I.G.M.
viernes 17 de octubre de 2025, 11:10h

Escucha la noticia

Talavera de la Reina (Toledo) vivió este martes, 14 de octubre, una intensa jornada policial con registros durante todo el día en el polígono industrial de Torrehierro, concretamente en la calle Doctor Severo Ochoa, y en otros puntos del centro de la ciudad. La operación, dirigida por la UDYCO Central de la Policía Nacional y coordinada por el Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional, forma parte de una macroredada a nivel nacional que ha culminado con el desmantelamiento de una importante red internacional de narcotraficantes asentada en España.

Según ha confirmado Prensa Ibérica, la investigación ha permitido la detención de al menos 12 personas en Madrid, Valencia y Talavera de la Reina, y la incautación de más de 1.200 kilos de cocaína y 368 kilos de metanfetamina. Parte de esa droga se encontraba en dos naves industriales, una de ellas situada en el polígono de Torrehierro de Talavera.

AMPLIO DESPLIEGUE POLICIAL EN TALAVERA

En Talavera, el dispositivo policial comenzó a primera hora de la mañana y se prolongó durante toda la jornada. Numerosas patrullas y agentes de paisano participaron en los registros, que causaron expectación entre vecinos y trabajadores del polígono.

LA DROGA OCULTA EN GRÚAS INDUSTRIALES

Las investigaciones apuntan a que la organización, integrada por narcotraficantes colombianos, mexicanos y españoles, utilizaba un complejo sistema de transporte y camuflaje. La cocaína se escondía en el interior de maquinaria industrial de gran tonelaje, como grúas, que eran trasladadas a naves en Cenicientos (Madrid) y Talavera de la Reina.

En estas instalaciones, los agentes localizaron más de una tonelada de cocaína y cientos de kilos de metanfetamina listos para su distribución. Las sustancias procedían de cargamentos que la red introducía en España para distribuir tanto en el territorio nacional como en otros países europeos, principalmente Italia, donde mantenían vínculos con un miembro del clan Amato-Pagano de la Camorra napolitana, también detenido y ya en prisión preventiva.

REGISTROS TAMBIÉN EN NOBLEJAS Y ÁVILA

Además de los registros en Talavera, la operación se extendió a otras localidades como Noblejas (Toledo) y diversas fincas aisladas en las sierras de Ávila y Madrid, desde donde el grupo enviaba parte de la droga a ciudades como Bilbao y Valencia. En una de esas rutas, la Policía interceptó el pasado mes de junio una furgoneta con 30 kilos de cocaína.

CONEXIÓN CON LA CAMORRA ITALIANA

La investigación ha revelado que la red desmantelada mantenía contactos directos con organizaciones mafiosas italianas, en concreto con el clan Amato-Pagano, uno de los grupos más poderosos de la Camorra napolitana. Este vínculo permitía el envío de cargamentos de cocaína desde España hacia Italia, utilizando el mismo método de camuflaje: ocultar la droga dentro de maquinaria industrial pesada.

El presunto enlace italiano, detenido junto a los principales responsables colombianos, habría sido el encargado de negociar y coordinar las operaciones internacionales entre ambos países. El juez de la Audiencia Nacional ha decretado su ingreso en prisión provisional sin fianza.

Fuentes policiales señalan que la operación sigue abierta y no se descartan nuevas detenciones.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios