El Ayuntamiento de Talavera de la Reina (Toledo), a través de la Concejalía de Seguridad Ciudadana, Tráfico y Movilidad, ha puesto en marcha una nueva campaña de control especial sobre distracciones al volante, que se desarrollará entre los días 6 y 12 de octubre en la ciudad.
La iniciativa, impulsada por la Policía Local y los Agentes de Movilidad, se enmarca dentro de las acciones coordinadas con la Dirección General de Tráfico (DGT) y tiene como objetivo principal concienciar a los conductores sobre los riesgos que conlleva perder la atención durante la conducción.
Desde la Oficina de Atención al Ciudadano de la Policía Local señalan que “cualquier distracción provocada por sucesos, actividades, objetos o personas, tanto dentro como fuera del vehículo, desvía la atención del conductor y aumenta de forma considerable la probabilidad de sufrir un accidente”.
En este sentido, se insiste en que, “cuanto mayor sea la velocidad del vehículo, menor será el margen de reacción ante imprevistos”, por lo que resulta fundamental mantener la concentración total en la tarea de conducir. Según apuntan, la combinación de distracción y exceso de velocidad “se convierte en un binomio de alto riesgo para la seguridad vial”.
Entre las causas más habituales de distracción al volante, la Policía Local menciona acciones como marcar un número de teléfono, enviar o responder mensajes a través de aplicaciones móviles, hablar por teléfono mientras se conduce, circular bajo los efectos del alcohol, leer o mirar mapas, atender a niños en el interior del vehículo, intentar eliminar insectos, fumar o manipular de forma indebida los sistemas de navegación o GPS.
También se señalan factores personales que pueden influir directamente en la capacidad de atención del conductor, como la fatiga, la somnolencia, el estrés, la ansiedad, la depresión, la edad avanzada, el consumo de alcohol o determinadas características de personalidad.
La campaña incluye además una serie de recomendaciones dirigidas tanto a conductores como a peatones. Entre ellas, se sugiere “disuadir a los conductores de llamar o coger el móvil mientras conducen” y reflexionar antes de realizar una llamada, valorando si la persona destinataria podría estar al volante. Desde la Policía Local recuerdan que “todos somos responsables” de evitar comportamientos que puedan derivar en accidentes de tráfico.
Asimismo, se advierte que los peatones también pueden exponerse a riesgos cuando “caminan abstraídos en una conversación telefónica”, por lo que se recomienda prestar atención al entorno. En cuanto al uso del móvil, se aconseja “desconectarlo mientras se conduce, especialmente si no se dispone de un sistema manos libres”, subrayando que nada puede ser tan urgente como para poner en peligro la seguridad vial. Aunque los dispositivos manos libres son los únicos permitidos, se aclara que “no eliminan todos los riesgos”, ya que pueden provocar distracciones, pérdida de atención a las señales o retrasos en el tiempo de reacción.
Finalmente, la Policía Local recuerda que “el uso del teléfono móvil al volante se tipifica como infracción grave”, sancionada con una multa de 200 euros y la pérdida de seis puntos del carné de conducir. Del mismo modo, conducir sin la diligencia y precaución necesarias para evitar daños propios o ajenos “también se sanciona con una multa de 200 euros”.