El presidente de Castilla-La Mncha, Emiliano García-Page, ha anunciado este viernes que la región ampliará la 'prueba del talón' hasta las 36 enfermedades detectables, incorporandonuevas enfermedades congénitas endocrinas y metabólicas, pasando de las 30 actuales a 36 en 2026. El objetivo del Gobierno de García-Page es llegar a la detección de 40 metabolopatías en 2027.
García-Page ha realizado este anuncio durante su entrevista en el programa de RTVE 'mañaneros 360', presentado por Javier Ruiz y Adela Úcar. En dicho programa ha puesto en valor la medida de incrementar el Programa de Detección Precoz Neonatal, situándose a la cabeza de España en este tipo de pruebas.
La popularmente conocida como “prueba del talón”, consiste en tomar una muestra de sangre capilar obtenida del talón del recién nacido, necesaria para la determinación analítica. Hay que recordar que en 2014 (con María Dolores de Cospedal) el número de metabolopatías que se detectaban en Castilla-La Mancha a través de la prueba del talón era 10.
La sangre, gotas que se plasman en un cartón, debe extraerse entre las primeras 48 y 72 horas de vida. Finalmente, las pruebas viajan al laboratorio del Instituto de Ciencias de la Salud de Talavera de la Reina, que es el centro especializado en la región para este programa de cribado.
Actualmente, los avances en las técnicas analíticas en el campo de la espectrometría de masas en tándem permiten incrementar en tres más el número de enfermedades congénitas a detectar en el cribado neonatal, dentro de la cartera de servicios complementaria de Castilla-La Mancha.
