Las ciudades de Toledo y Guanajuato han dado un nuevo paso en su relación institucional con la firma del Acuerdo de Impulso al Hermanamiento, un documento que abre la puerta a nuevas vías de colaboración en los ámbitos de la educación, el turismo y la conservación del patrimonio histórico.
El acto de firma tuvo lugar en la Capilla Cervantina del Museo Iconográfico del Quijote, un espacio emblemático que simboliza los lazos culturales entre ambas ciudades. En el encuentro participaron representantes de la Corporación Municipal de Guanajuato, miembros de la Universidad de Guanajuato, representantes del sector hostelero y diversas personalidades de la sociedad civil.
La concejal de Cultura y Patrimonio de Toledo, Ana Pérez, destacó durante su intervención que este acuerdo supone “un impulso a la cooperación entre dos ciudades unidas por la historia, la cultura y el legado cervantino”, y señaló que la meta es desarrollar proyectos conjuntos que fortalezcan los lazos institucionales y fomenten el intercambio académico y turístico.
Durante su estancia en Guanajuato, Ana Pérez ha mantenido varias reuniones de trabajo con representantes de la Universidad de Guanajuato y del sector cultural local, con el objetivo de afianzar la cooperación en materia de turismo y gestión patrimonial.
En este sentido, el catedrático Agustín Ruiz Lanuza y el regidor de Obra Pública, José Carlos Domínguez, mostraron un especial interés por el funcionamiento del Consorcio de la Ciudad de Toledo, considerado un modelo de referencia en la conservación del patrimonio urbano e histórico.
La agenda de trabajo incluyó también un encuentro con actores y miembros del equipo de los Entremeses Cervantinos, quienes manifestaron su interés en representar la obra en Toledo el próximo año, en una iniciativa que reforzaría el intercambio cultural entre ambas ciudades hermanadas.


