La Diputación Provincial de Toledo ha presentado el proyecto de construcción de una nueva Unidad de Daño Cerebral Adquirido (UDACE) en la Residencia Social Asistida San José, un recurso pionero en la provincia que reforzará la atención especializada a pacientes y el acompañamiento a sus familias. La inversión prevista supera los 10 millones de euros, financiados íntegramente con fondos propios de la institución provincial.
La presentación ha sido realizada por la presidenta de la Diputación, Concepción Cedillo, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional del Daño Cerebral Adquirido y la víspera del Día Mundial del Ictus, fechas que, según la presidenta, sirven para “visibilizar una causa que necesita toda nuestra atención, empatía y sensibilidad”.
Cedillo destacó que la unidad permitirá evitar desplazamientos fuera de la provincia, un problema que hasta ahora afectaba a pacientes y familias, y subrayó que el proyecto nace “de la empatía, del deseo de aliviar el sufrimiento de tantas familias y de ofrecerles una respuesta aquí, en su tierra, cerca de los suyos”.
El proyecto, diseñado por el arquitecto Ramón Lahoz, contará con 40 plazas de ingreso y una Unidad de Rehabilitación Ambulatoria u Hospital de Día, que atenderá entre 200 y 400 pacientes al año. El edificio tendrá una superficie construida de 5.885 m², distribuidos en 1600 m² para hospitalización, con habitaciones individuales domotizadas con terraza orientada al sur, y 1.500 m² para terapias avanzadas, incluyendo gimnasio de 200 m², piscina terapéutica con hidroterapia, grúa de techo y elevador.
Los 2.700 m² exteriores se acondicionarán con accesos cómodos y un jardín terapéutico, fomentando el contacto con la naturaleza para contribuir al bienestar y la recuperación de los pacientes. La unidad estará equipada con tecnología de rehabilitación integral, neuroestimulación y logopedia, ofreciendo un enfoque multidisciplinar centrado en la recuperación física, reinserción social y autonomía personal.
Cedillo aseguró que el proyecto supone “el inicio de una transformación histórica en los servicios asistenciales de la provincia” y forma parte de un proceso de modernización y humanización de la Residencia Social Asistida, que incluye la Unidad de Cuidados Paliativos, la reforma de comedores, la mejora de accesibilidad y de espacios comunes.
“Invertir en la salud y el bienestar de las personas es invertir en la dignidad y el progreso de toda la provincia”, afirmó la presidenta, quien destacó que la unidad será “un símbolo de esperanza, una promesa de acompañamiento y una garantía de que nadie queda atrás”.
Durante la presentación, Cedillo ha agradecido la implicación del equipo de Gobierno provincial y de los profesionales del Área de Bienestar Social, Familia y Juventud, señalando que la unidad permitirá “ofrecer una respuesta humana, cercana y eficaz a pacientes con ictus, traumatismos, accidentes de tráfico o enfermedades neurodegenerativas”.

