El próximo sábado 8 de noviembre tendrá lugar la presentación del libro "El escritor de Chueca" en la sede de LGTBora en Talavera de la Reina a través de una presentación inmersiva con el autor que incluirá un show drag.
La presentación de esta novela se debe particularmente al trabajo de interés cultural, social y activista de la asociación LGTBora que lucha por la diversidad, la inclusión y la visibilidad en Talavera de la Reina, ciudad original del autor. Ubicada en la calle Adalid Meneses, 2, la asociación entiende la necesidad de traer este tipo eventos culturales que contribuyen a la creación de un camino más seguro para la diversidad y de esta manera enriquecen a la sociedad talaverana con algo nunca visto.
El encuentro propone una presentación de libro poco usual, en palabras del autor “es una presentación inmersiva”, pues no solo se hablará del libro, sino que, por unas horas, los asistentes podrán vivir una experiencia similar a las vividas por el protagonista de la novela. Será una presentación donde se tocarán temas sensibles y necesarios, se conocerán los secretos de la autopublicación y se charlará de temas tan importantes como los aspectos más tóxicos que afectan a las relaciones del colectivo. Todo esto acompañado, además de un show travesti capitaneado por Raffaella, artista drag madrileña.
"Se trata de una tarde como nunca se ha vivido en Talavera de la Reina", aseguran desde la organización del evento.
EL ESCRITOR
Camilo Cerón (Colombia, 1995) Graduado en Publicidad y Relaciones Públicas, llegó a la provincia de Toledo en el año 2000, cuando apenas contaba con cinco años y este ha sido el lugar que ha conocido hasta su partida a Madrid.
Ha decidido usar sus conocimientos en comunicación con el fin de convertir un conjunto de reflexiones, críticas y narraciones en una historia atractiva, en un producto vendible y sobre todo en un punto de partida para muchas conversaciones. En el libro conoceremos, dentro de su autoficción y su creativa crítica, qué le llevó a soñar con otros sitios y cómo acabó en la capital madrileña, en la cual vive actualmente. El título hace referencia directa a sí mismo, pues la historia la ha construido con una honestidad impactante que ha escandalizado a los jóvenes y adultos más cercanos a su entorno.
En esta ocasión ha decidido que la mejor forma de aportar a su ciudad de origen es trayendo lo aprendido en ciudades más diversas como lo es la capital, para mostrar otros puntos de vista. Es provocador, vive sin tapujos y no le da miedo hablar de lo que siente hasta el punto de hacer de su vida una novela con aplastante sinceridad.
Contará aquellas partes que son verdad y cuáles ha ficcionado y traerá con él a alguno de los personajes que en la novela aparece, para que podamos ver su punto de vista.
Viene a abrir la mente de los asistentes, a tratar temas tabúes y a ponerse en el centro de las conversaciones.
EL LIBRO
El escritor de Chueca, es un libro autopublicado, con recursos limitados, gracias a las facilidades que existen hoy con la tecnología. Lo encontraréis en papel en la plataforma Amazon y en su plataforma de libros electrónicos, Kindle. No es un libro que busque ser de objetos de masas, sino un libro que llegue a los lectores más curiosos, a los más atrevidos y sobre todo a los que tengan la mente más abierta. Está escrito desde la experiencia personal en la que se disecciona la toxicidad de las relaciones, las motivaciones de cuanto tópico existen, reflexiona sobre el amor, la amistad y hasta la identidad de uno mismo y lo que más escandaliza, es la naturalidad y la transparencia con la que toca el sexo. Es un libro que difumina la realidad y la ficción y desde la reflexión más mundana hasta el acto más trascendental, están envueltos en un halo de misterio, poesía y decadencia, aludiendo entre sus páginas, a los clásicos que alimentan y complementan la novela en sí misma. Se alimenta de la cultura pop, de la experiencia personal y ajena y lleva a sus personajes a límites insospechados. No es un libro que hable de héroes o villanos, ni siquiera busca finales felices. Es una historia que habla con crudeza de la frivolidad, de vivir la juventud como si fuera eterna y de lo que estaríamos dispuesto a hacer por amor, por amistad o por miedo.