Un presunto narcotraficante ha muerto y otros dos resultaron heridos este domingo en la localidad toledana de El Casar de Escalona, tras un enfrentamiento armado con agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) de la Policía Nacional.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 19:54 horas de este domingo en la urbanización Cerro Alberche, durante un operativo policial destinado a detener a los miembros de un grupo criminal vinculado al tráfico de drogas.
Según fuentes policiales, el dispositivo había sido planificado por la Unidad de Droga y Crimen Organizado (UDYCO) de la Comisaría General de Policía Judicial, que había identificado a los sospechosos —de origen dominicano y con edades comprendidas entre los 25 y los 38 años— como un objetivo de alta peligrosidad. Por ello, los GEO participaron en la intervención para garantizar la seguridad del operativo.
Cuando los agentes se disponían a acceder al chalet donde se ocultaban los presuntos narcotraficantes, estos abrieron fuego con las pistolas que portaban, desencadenando un intenso tiroteo en plena vía pública.
Los efectivos del GEO repelieron la agresión con sus armas reglamentarias, alcanzando a tres de los sospechosos. Uno de ellos fue trasladado en estado crítico al hospital de Talavera de la Reina, donde falleció poco después pese a las maniobras de reanimación practicadas por los propios agentes. Los otros dos heridos fueron evacuados al hospital de Toledo. Ningún policía resultó lesionado.
El tiroteo de Toledo se produce apenas un día después de otro grave incidente en Isla Mayor (Sevilla), donde un agente de la Policía Nacional de 45 años resultó herido de gravedad tras recibir dos disparos con un fusil de asalto durante un seguimiento a narcotraficantes.
El funcionario, destinado en los Grupos de Respuesta Especial para el Crimen Organizado (GRECO), fue intervenido de urgencia y permanece hospitalizado. En esa operación se incautaron más de 600 kilos de hachís y varios vehículos robados, aunque los autores de los disparos lograron escapar.
Fuentes del Ministerio del Interior recuerdan que las organizaciones dedicadas al narcotráfico están empleando cada vez más armamento de guerra, lo que ha elevado el riesgo para los agentes. Un informe interno de la Policía Nacional, elaborado en 2022, ya advertía de la posible proliferación del tráfico ilegal de armas en Europa tras la invasión de Ucrania, con material procedente de arsenales sin control.
En los últimos años, Interior ha reforzado la dotación de material de protección —como escudos balísticos de alta resistencia y chalecos antibalas mejorados — ante el incremento del nivel de violencia y el uso de fusiles de asalto por parte de las redes de narcotráfico.