www.lavozdeltajo.com
Barreda aclama a Rivas ante el público asistente al acto de presentación. (Foto: C.G.)
Barreda aclama a Rivas ante el público asistente al acto de presentación. (Foto: C.G.)

Rivas recibe el apoyo de Barreda en la presentación oficial de su lista

Rivas se declaró en guerra con los que quieran trasvasar agua del Tajo Medio, mientras que el candidato a la Junta por el PSOE criticó el ‘gobierno en la lejanía’ que pretende Cospedal.

miércoles 23 de abril de 2014, 10:51h

Escucha la noticia

Si el alcalde eligió el barrio de Puerta de Cuartos junto al río Tajo para confirmar su presentación como candidato a la Alcaldía de Talavera por cuarta vez, en esta ocasión eligió ‘su instituto’, el ‘Juan Antonio Castro’, para presentar de forma oficial la lista que le acompañará a las Elecciones Municipales que tendrán lugar el próximo 22 de mayo. Para ello, José Francisco Rivas, contó con un apoyo de excepción, la del secretario general del PSOE de Castilla-La Mancha, José María Barreda. Antes de la intervención de Rivas, el secretario general del PSOE de Talavera, José Miguel Camacho, comparó la veteranía del concejal Carlos Gil con la número 22 de la lista, la vecina de El Casar Ana Isabel Serrano, de tan sólo 19 años.

A punto de cumplir doce años como alcalde de Talavera y ante 300 personas en el público, Rivas comenzó agradeciendo a Tirso Lumbreras, María Ángeles García, Carlos del Rivero, María Jesús Pérez y Carolina Cuesta su contribución al Gobierno municipal, quizá el momento más emotivo de la velada. Después, el candidato habló de su nueva candidatura, con “jóvenes, dispuestos y capaces de gobernar y llevar esta ciudad adelante”. El actual alcalde rehusó hablar de su contrincante político para faltar o descalificar, aunque recordó como Lago presentó su lista diciendo que era “mejor que la del PSOE”; “cuando la mejor valoración es la que tiene que hacer la ciudadanía”, subrayó.
En su elocución, Rivas defendió la política y criticó a todos aquellos que se han encargado de empañar esta disciplina. Por eso, agradeció “la herencia recibida” y lamentó que otros, el PP, “quieren colgar en muchas calles de Talavera el cartel de defunción”. Pese a todo, el alcalde defendió una ciudad que ha progresado con el esfuerzo, el compromiso y la contribución de su equipo. Actualmente Talavera tiene 89.474 habitantes, mientras que en 2007 rozaba los 86.500. Así, José Francisco Rivas dijo que “pese a los años de crisis y dificultad, la ciudad ha visto aumentada su población en tres mil personas”, “si no la gente se habría ido y no vendría nadie”, sentenció.

El candidato no se olvidó de los parados, 13.168. Por eso mostró su compromiso, junto a la Junta, de apostar por Planes de Acción Local y Autonómica para crear empleo. Sobre este tema recordó las promesas de la oposición que dicen que crearán empleo donde no gobiernan y donde gobiernan “tienen parados igual”. Rivas no se olvidó del agua y del río Tajo y manifestó: “que nadie plentee mínimamente que el Tajo Medio sea susceptible de un nuevo pinchazo, de lo contrario entrará en guerra con este alcalde”. Para acabar, Rivas recordó que Talavera ha mejorado “razonablemente” en equipamientos, espacios y servicios, aunque pidió a la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda y al Plan Especial de Infraestructuras y Transporte (PEIT) de Fomento que trabajen por configurar una red de ciudades intermedias, una línea en la que Talavera, con su estratégica posición geográfica, podría ofrecer, recibir, dar y prestar a otras como Extremadura o Castilla y León. Sobre todo, habló de infraestructuras como la A-5, R-5, AVE o la plataforma logística.

El presidente Barreda elogió el potencial de un alcalde “experimentado”, así como su “pasión, dedicación, vocación y compromiso”. El candidato a la Junta por el PSOE dijo que sus prioridades para la región son la educación y las políticas socio-sanitarias, mostrando su rechazo al copago en Sanidad porque “ya lo pagan los ciudadanos con sus impuestos”. Barreda tampoco se olvidó de cómo su partido defendió al Tajo en las Cortes regionales y en el Congreso, mientras que Cospedal votó en contra del Estatuto y, por ende, del nuestro agua. “El mensaje que recibieron Valcárcel y Camps es que no le importa lo suficiente”, resumió. También critió la doble función de secretaria general y presidenta del PP en la Comunidad diciendo que “no sobra ni un minuto para gobernar aquí, no es una tarea secundaria. Salvo que esté prisionera de sus ambiciones”. Barreda defendió “un gobierno cercano, próximo y a pie de calle”. Para él la candidatura de Talavera está muy “preparada”.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (7)    No(2)

+
0 comentarios