El Museo del Greco de Toledo acoge la exposición Maniera, un recorrido por uno de los periodos más singulares de la historia del arte: el manierismo, estilo de transición que explora la búsqueda, la libertad creativa y la reinterpretación de la tradición artística.
La muestra ofrece una oportunidad para descubrir cómo Toledo se convirtió en un escenario fértil para este movimiento incluso antes de la llegada de El Greco.
La exposición podrá visitarse hasta febrero de 2026, permitiendo a visitantes y residentes adentrarse en un periodo histórico y estético de gran relevancia y comprender su influencia en el arte posterior.
La iniciativa cuenta con la curaduría de Pablo Blanco y la dirección de Carolina Tobella, quienes han contribuido a conformar un recorrido riguroso y accesible para todos los públicos.
La delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, destacó el papel del Museo del Greco como “dinamizador de la vida cultural de Toledo y de la región”, subrayando su capacidad para “mantener un espacio que conecta el legado histórico con la actualidad”. Tolón señaló que la muestra “invita a mirar con otros ojos el arte y la historia, y a comprender mejor quiénes somos y de dónde venimos”.
La delegada también puso en valor el compromiso del Gobierno de España con la cultura, traducido en políticas de apoyo al patrimonio histórico y artístico de Castilla-La Mancha, entre las que se incluyen la rehabilitación de murallas y puertas de Toledo, la recuperación de la Vega Baja, la restauración del puente Viejo de Talavera y la declaración del VIII Centenario de la Catedral como Acontecimiento de Excepcional Interés Público. Además, recordó el impacto del Bono Cultural Joven, que ha beneficiado a más de 16.600 jóvenes en la región.
Tolón agradeció al Museo del Greco “su capacidad para mantener un centro vivo y dinámico en pleno corazón de la Judería de Toledo” y animó a toledanos y visitantes a disfrutar de esta exposición que “ilumina un periodo fundamental del arte universal”.

