www.lavozdeltajo.com

RECONOCIMIENTO

El Espacio Regional de Datos de Salud de Castilla-La Mancha, premiado por la revista New Medical Economics

El Espacio Regional de Datos de Salud de Castilla-La Mancha, premiado por la rev ista New Medical Economics

Gracias a un proyecto que centraliza y mejora el acceso a los datos sanitarios en la región

Por LVDT
sábado 15 de noviembre de 2025, 14:00h

Escucha la noticia

El Espacio Regional de Datos de Salud de Castilla-La Mancha ha sido reconocido como el mejor proyecto en salud digital, según un prestigioso galardón otorgado por la revista especializada en gestión sanitaria, New Medical Economics. Este premio tiene como finalidad reconocer el esfuerzo y la dedicación de aquellos que trabajan en diferentes sectores del sistema sanitario para mejorar la atención al paciente, optimizar la gestión y fomentar la innovación en el ámbito de la salud.

En representación del Gobierno regional, Juan Ángel Morejudo, director gerente de la Agencia de Transformación Digital de Castilla-La Mancha, recibió el premio durante una ceremonia que tuvo lugar en el Auditorio del Hospital Universitario Clínico San Carlos, en Madrid. El evento también contó con la presencia de José María Martínez, presidente de New Medical Economics, y se celebró en su XI Edición junto a otros galardonados, incluyendo al Grupo Quirón Salud.

UN PROYECTO INNOVADOR CON GRAN INVERSIÓN

Durante su discurso, Morejudo expresó su agradecimiento por esta distinción, subrayando que refleja el trabajo realizado por la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital. Este esfuerzo ha permitido desarrollar un sistema que busca centralizar y normalizar la información sanitaria generada en toda la región, asegurando su protección y promoviendo su uso eficiente tanto para la atención médica como para investigaciones biomédicas.

Con una inversión total de 1,3 millones de euros, financiada a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, este proyecto ha logrado consolidar datos clínicos provenientes de diversos sistemas, como la Historia Clínica Electrónica y dispositivos de electromedicina. Todo ello se encuentra ahora en un único repositorio seguro y normalizado que cumple con los estándares nacionales y europeos.

APROVECHAMIENTO DE DATOS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN SANITARIA

El Espacio Regional de Datos no solo facilitará a los ciudadanos el acceso a sus datos sanitarios electrónicos en un contexto donde predomina la Inteligencia Artificial, sino que también les permitirá tener mayor control sobre esta información. Además, contribuirá a mejorar el diagnóstico precoz de enfermedades y prever situaciones de riesgo. La utilización eficaz de estos datos será crucial para tomar decisiones asistenciales informadas y planificar acciones sanitarias e investigativas bajo estrictos criterios de seguridad y anonimato.

Cerrando su intervención, Morejudo destacó que este proyecto es parte integral de la Estrategia Digital del Gobierno regional. Esta estrategia es fundamental para asegurar que la tecnología actúe como un motor de crecimiento sostenible en Castilla-La Mancha. La intención es garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso equitativo a los servicios públicos sin importar su situación socioeconómica o lugar de residencia.

COMPROMISO CON UNA SANIDAD MÁS DIGITALIZADA

Morejudo enfatizó que se está avanzando hacia un modelo sanitario más digitalizado centrado en las personas. Este enfoque tiene como objetivo primordial mejorar la calidad de vida de los ciudadanos mediante una atención médica más cercana y eficiente. La colaboración público-privada será esencial para fomentar una innovación continua en todas las áreas del cuidado sanitario, desde la prevención hasta el tratamiento.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios