www.lavozdeltajo.com

GALARDONES

La Voz del Tajo celebra la gala de las II Distinciones Río Tajo con un emotivo discurso de Alberto Retana

Alberto Retana durante el discurso de apertura de las II Distinciones Río Tajo
Ampliar
Alberto Retana durante el discurso de apertura de las II Distinciones Río Tajo (Foto: Irene González Moreno)

El director de este medio abrió el acto destacando el valor del altruismo y la excelencia

viernes 14 de noviembre de 2025, 10:41h

Escucha la noticia

El Teatro Victoria de Talavera de la Reina acogió ayer la gala de las II Distinciones Río Tajo, organizada por La Voz del Tajo, en un acto que reunió a representantes institucionales, figuras destacadas del ámbito empresarial, cultural, deportivo y social, así como a numerosos invitados que llenaron el histórico escenario talaverano.

La ceremonia fue conducida por Luis Retana y Laura Ferrer, quienes dieron paso a una noche marcada por la emoción, el reconocimiento y el compromiso con la tierra.

UN DISCURSO CARGADO DE SENTIMIENTO Y VALORES

El director de La Voz del Tajo, Alberto Retana, abrió la gala con un discurso profundamente personal y reflexivo.

Empezaré tal y como lo hice hace un año… Esto de que te presenten tus propios hijos…

Consejera Portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Director del Gabinete el Presidente, Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Talavera, diputada nacional, senador, diputados provinciales, alcaldes, concejales, diversas autoridades, empresarios, compañeros de los medios de comunicación, todas las empresas e instituciones que nos han ayudado para que hoy este acto sea una realidad, amigos todos.

Hoy, tal y como lo soy cuando me encuentro con gente a la que estimo, vuelvo a sentirme feliz… Y esa emoción les aseguro que es la mejor que puede sentir cualquier ser humano, como bien decía Aristóteles.

Hace meses compartía esta reflexión con alguien… sobre si la felicidad real radica en el conjunto de los pequeños placeres que nos ofrece la vida o, como defendía el filósofo griego, en la realización de la virtud o la excelencia.

Y he llegado a la conclusión de que, efectivamente, ese fin se logra desarrollando las capacidades propias del ser humano.

He hecho uso de la entelequia aristotélica para definir también lo que hoy hemos venido a hacer aquí. Distinguir a un puñado de personas que no sólo se merecen nuestro respeto y admiración, sino la puesta en valor de sus principios y su tesón para conseguir el objetivo que se marcaron un día: Alcanzar su meta.

Christian, Beatriz, Patricia y Roberto se volvieron locos una tarde y pensaron que a Talavera le hacía falta un Festival de Cortometrajes. Aún recuerdo ese botellín que compartí con Robert en un banco junto a la Colegial contándome con una inusitada pasión su proyecto, ¿hará ya más de doce años?

De Julián Garvín poco puedo contarles, porque él ya lo hace cada hora en los boletines de Kiss FM y lo hace maravillosamente bien. La Antena de Oro que recogía hace unos días atestigua lo que todos sabemos: que todavía tiene mucho que ofrecernos. No sólo es un profesional como un piano sino que ejerce de talaverano allá por donde pisa, incluso a buena velocidad en las carreras populares a las que se ha aficionado.

A Regino Díaz, que fundó DeRaza para ejercer la labor de un excelente empresario y dar trabajo a cientos de personas en esta ciudad, todo mi cariño. Una estima que también sabe que comparte Roberto Aceituno, esa cabeza pensante que siempre está dispuesta a ayudar a quien lo necesite y a mantener los estándares de calidad Premium de la empresa.

Nuestro periódico lleva el apellido de un río, el Tajo, que pasa por Talavera y antes por Toledo. Para mí es una enorme satisfacción tener entre nosotros hoy a Rubén Lozano, concejal del Río Tajo, empecinado en que las aguas que abrazan la capital regional y peina las riberas de la Ciudad de la Cerámica estén más limpias y consigamos recuperar lo que fueron hace años. Gracias por tu esfuerzo, todos deberíamos ser conscientes que sin nuestro río no estaríamos aquí.

Y de David Aznar, ¿qué puedo hablarles? Cuando era un desconocido en los campos de esta tierra, con su semblante siempre discreto pero firme, pocos pensaban que alcanzaría las cotas que hoy disfruta. Su foco, su atención siempre centrada en aprender y progresar le han llevado a lo más alto en el mundo del fútbol. El currículum lo dice todo y hay poco que añadir cuando un paisano es seleccionador nacional. Mi enhorabuena sincera, te lo has ganado.

Permítanme también que haga un poco de memoria personal porque en este teatro, hoy Victoria, se ganaba parte del jornal mi abuelo paterno trabajando como acomodador cuando era conocido como Cine Mariana.

Mi padre pisó estas tablas como aficionado al teatro en El Candil amén de multitud de actos en los que participó como director de La Voz del Tajo.

Quien les habla ha participado, presentado y actuado en este escenario unas cuantas veces y hoy, creo que por segunda vez, mi hijo mayor entra en la escena tras este mítico telón para conducir esta gala con Laura, a la que considero también mi hija.

Les evoco mi experiencia personal para citar unas palabras del rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, mi querido Julián Garde, en su intervención inaugural del curso académico de este año.

Decía Julián que “en un mundo en el que la violencia, la insoportable violencia, acecha despiadada, los restos de Benjamina (una niña pre-neardental hallada en el yacimiento de Atapuerca) nos invita a mirar nuestra historia desde otra perspectiva: la de la compasión, el cuidado mutuo, la cooperación y, en última instancia, la del amor y la paz como PILARES de lo verdaderamente humano”.

Abundaba el rector en su argumento asegurando que “nuestros antepasados comprendieron que cuidar al más frágil era un acto de dignidad colectiva. Porque la ciencia y la memoria de Benjamina nos recuerdan que fuimos, y aún somos, una especie capaz de cuidar, de acoger, de proteger”. Eso también lo he aprendido últimamente y les confirmo que en mí ya se ha convertido en ley, entender bien el altruismo.

Acabo advirtiéndoles a los premiados que hoy se llevan un trofeo, se llevan un trozo del río, se llevan el barro que acarician las aguas del Tajo moldeada con pasión por artesanos de nuestra tierra. Ténganlo en cuenta y sigan todos adelante con su actividad y sus convicciones.

Póngale corazón, porque es la única manera de que la felicidad sea plena.

Por eso solo les ruego, a ellos y a todos ustedes, que hagan algo importante: Cuiden lo que realmente les hace felices.

Y ahora quiero pedirle a la teniente de alcalde del Ayuntamiento de Talavera –María del Pilar Guerrero– que, tras estas breves palabras, inaugure el acto de entrega de las Distinciones Río Tajo.Muchas gracias.

LOS DISTINGUIDOS DE 2024

La gala reconoció a personas y entidades cuya labor ha contribuido al progreso y la proyección de la región:

  • David Aznar, por su trayectoria deportiva y su compromiso con el fútbol regional.

  • DeRaza Ibérico, por su excelencia empresarial y su impacto en la generación de empleo.

  • Rubén Lozano, concejal del Río Tajo, Medio Ambiente y Deportes del Ayuntamiento de Toledo, por su defensa y promoción del patrimonio natural del río.

  • Los Premios Pávez, por su impulso a la cultura y al cine emergente desde Talavera.

  • Julián Garvín, periodista y voz reconocida de Kiss FM, por su destacada labor en el ámbito de la comunicación.

  • Luis Miguel Alonso, quien recibió un premio sorpresa a la solidaridad, que fue uno de los momentos más emotivos de la noche.

UN TROZO DEL TAJO COMO SÍMBOLO

Los premiados se llevaron como galardón una pieza elaborada con barro moldeado por artesanos locales, “un trozo del río”, tal y como destacó Retana, en homenaje al Tajo y a la identidad que enlaza a la comarca con su cauce.

La gala concluyó entre aplausos y el reconocimiento colectivo a quienes, desde distintos ámbitos, contribuyen al desarrollo, la cultura y el bienestar de la región.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios