www.lavozdeltajo.com

ECONOMÍA

Martínez Guijarro traslada en China los beneficios de invertir en Castilla-La Mancha

Martínez G uijarro traslada en China los beneficios de invertir en Castilla-La Mancha
Ampliar
Por LVDT
miércoles 19 de noviembre de 2025, 18:30h

Escucha la noticia

El vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, ha destacado en China los beneficios de invertir en Castilla-La Mancha como plataforma de entrada para los productos del gigante asiático en los mercados europeo e iberoamericano. Estos dos mercados son considerados de gran importancia para las empresas chinas que buscan expandir su presencia internacional.

Martínez Guijarro participó en la jornada ‘Invierte en Cuenca’, organizada por CEOE Cepyme Cuenca en la ciudad china de Wenzhou. Durante su intervención, hizo un llamado a aprovechar el actual momento favorable en las relaciones internacionales entre ambos países, lo cual se refleja en la reciente visita de sus Majestades los Reyes de España a China.

Además, el vicepresidente resaltó otras garantías que ofrece Castilla-La Mancha para los inversores. En la última década, la región se ha consolidado como la primera comunidad autónoma en confianza empresarial, con casi 24.000 nuevas empresas establecidas. También destacó el crecimiento internacional de la economía regional, que ha aumentado casi un 20 por ciento desde 2015, alcanzando una cifra de 250 millones de euros al cierre de 2024.

OPORTUNIDADES Y PROYECTOS EN CLM

Según Martínez Guijarro, estos datos son resultado del clima de confianza política e institucional que caracteriza a la región, convirtiéndola en un lugar atractivo para la inversión. La jornada ‘Invierte en Cuenca’ reunió a más de medio centenar de empresarios chinos interesados en establecer inversiones en esta provincia castellanomanchega.

El presidente de la patronal conquense, David Peña, junto con el presidente de la Diputación Provincial de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, presentaron las virtudes de la provincia. Subrayaron su ubicación central en la península, las excelentes comunicaciones terrestres y la disponibilidad de terrenos adecuados para nuevos proyectos.

En este contexto, el presidente de la Diputación anunció una iniciativa destinada a impulsar la industrialización provincial mediante tres proyectos de subestaciones eléctricas que requerirán una inversión superior a diez millones de euros. Estas subestaciones facilitarán la llegada de nuevas empresas y contribuirán al desarrollo económico local.

HERMANAMIENTO ENTRE CUENCA Y WENZHOU

El evento también fue testigo del hermanamiento formal entre Cuenca y Wenzhou. Esta ciudad china, con más de diez millones de habitantes, es considerada un punto clave para conectar el delta del río Yangtsé con importantes regiones costeras como Guangdong y Fujian. Además, Wenzhou es reconocida como cuna de la economía privada china y un importante centro comercial global.

Cerca de 700.000 ciudadanos originarios de Wenzhou residen y trabajan en más de 130 países y regiones alrededor del mundo, siendo Europa una zona con alta concentración. En años recientes, los intercambios comerciales y la cooperación entre Wenzhou y España han crecido significativamente gracias a sectores como el calzado, moda y productos electromecánicos.

En particular, Cuenca ha visto un aumento notable en las inversiones provenientes de empresarios wenzhouneses mientras que los productos manufacturados en Castilla-La Mancha comienzan a llegar al mercado local chino.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
24,000 Empresas sumadas en la última década en Castilla-La Mancha
20% Crecimiento en la apertura internacional de la economía regional desde 2015
250 millones de euros Inversiones al cierre de 2024
10 millones de euros Inversión para tres proyectos de subestaciones eléctricas
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios