www.lavozdeltajo.com

CLM

El Pacto ‘Horizonte 2030’ redoblará la inversión en vivienda, movilidad, carreteras y urbanismo

El Pacto ‘Horizonte 2030’ redoblará la inversión en vivienda, movilidad, carreteras y urbanismo

Se van a poner en marcha “actuaciones que no existen en ningún sitio de España”

Por LVDT
martes 21 de octubre de 2025, 11:30h

Escucha la noticia

El consejero de Fomento, Nacho Hernando, ha anunciado que el Pacto ‘Castilla-La Mancha Horizonte 2030’ redoblará la inversión en áreas clave como la vivienda, la movilidad, las carreteras y el urbanismo. Este esfuerzo se enmarca dentro del Eje 4 del pacto, que tiene como objetivo principal fomentar la cohesión territorial. Durante una presentación ante agentes sociales y directores generales de su consejería, Hernando destacó que esta nueva fase de inversión podría alcanzar casi los 700 millones de euros.

En comparación con el anterior pacto, que contaba con algo más de 400 millones de euros, este nuevo plan representa un aumento significativo en el compromiso financiero hacia estos sectores. “La vivienda será donde se concentre el mayor volumen de inversión”, afirmó el consejero, enfatizando la importancia de este aspecto para mejorar la calidad de vida en la región.

AUMENTO EN EL PLAN DE ACCIÓN PARA LA VIVIENDA

Hernando también hizo hincapié en el Plan de Acción de Vivienda, presentado previamente por el presidente García-Page. Este plan incluirá iniciativas innovadoras, como la concesión de préstamos a tipo cero, destinados a cubrir el 20% que no financian las entidades bancarias. Esta medida busca facilitar el acceso a la vivienda para muchos ciudadanos que enfrentan dificultades económicas.

Además, se prevé un incremento en el precio máximo establecido para acceder a estas ayudas. El límite pasará de 180.000 euros a 240.000 euros, lo que permitirá incluir a un mayor número de hogares y municipios dentro del programa. “Es evidente que si no se ajusta este límite, muchas viviendas quedarían fuera del alcance”, comentó Hernando.

DEDUCCIONES FISCALES PARA JÓVENES COMPRADORES

El consejero también abordó otro tema crucial: los altos costos asociados a las hipotecas. Para aliviar esta carga, se implementarán reducciones significativas en las deducciones fiscales aplicables a jóvenes compradores, especialmente en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y en el Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados. “Buscamos minimizar los gastos para familias jóvenes y facilitarles así la compra de una vivienda”, subrayó Hernando.

Estas medidas son parte del compromiso del gobierno regional por mantener un diálogo social constante y efectivo, asegurando que las políticas públicas respondan adecuadamente a las necesidades reales de los ciudadanos hasta el año 2030 y más allá.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
400 millones de euros Inversión en el anterior pacto
700 millones de euros Inversión prevista hasta 2030
180.000 euros Límite de precio máximo de venta de vivienda anterior
240.000 euros Nuevo límite de precio máximo de venta de vivienda
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios