Cada año, el fenómeno del ‘Black Friday’ cobra más fuerza, con un número creciente de comercios y plataformas online que se suman a esta jornada de descuentos. Este evento, que tiene lugar el último viernes de noviembre, se extiende a menudo durante todo el fin de semana hasta el ‘Cyber Monday’, un día dedicado exclusivamente a las compras por internet. Sin embargo, es crucial entender que la principal diferencia entre ambos eventos radica en que el ‘Black Friday’ también incluye tiendas físicas.
Con el objetivo de ayudar a los consumidores a realizar compras informadas y seguras, la Consejería de Sanidad ha emitido una serie de recomendaciones. A través de la Dirección General de Salud Pública, se busca proporcionar información útil tanto para las compras presenciales como para las realizadas en línea.
En cuanto a las adquisiciones por medios electrónicos, es fundamental optar por páginas web que cuenten con el distintivo de ‘Confianza Online’ o estén adheridas al Sistema Arbitral de Consumo. Esto garantiza que cualquier reclamación pueda resolverse de manera rápida y gratuita. Además, es esencial llevar un seguimiento del precio original de los productos para evitar caer en descuentos engañosos, una queja común entre los consumidores en años anteriores.
CONSEJOS PARA UNA COMPRA SEGURA
Las ofertas deben mostrar claramente tanto el precio rebajado como el anterior. Realizar una búsqueda previa sobre productos y establecimientos puede ser beneficioso, ya que permite encontrar variaciones significativas en precios. Elaborar una lista antes de comprar ayuda a evitar decisiones impulsivas y asegura que solo se adquieran artículos realmente deseados.
Es recomendable desconfiar de ofertas excesivamente atractivas. Algunas promociones pueden esconder productos falsificados o de baja calidad e incluso estar vinculadas a redes fraudulentas. Los compradores deben estar alerta ante la posibilidad de tener que pagar aranceles si los productos son enviados desde el extranjero.
Otro aspecto importante es verificar las condiciones de pago y devolución. Es crucial asegurarse de que los precios incluyen IVA y revisar los gastos de envío al realizar compras online. La seguridad en la transacción se puede confirmar si la dirección web comienza con ‘https’, lo cual indica una conexión segura.
ALTERNATIVA SOSTENIBLE: GREEN FRIDAY
La Consejería también destaca el concepto del ‘Green Friday’, una alternativa enfocada en el consumo responsable y ético. Durante este día, diversas organizaciones promueven prácticas más sostenibles al fomentar la compra de productos respetuosos con las personas y el medio ambiente.
El ‘Green Friday’ invita a los consumidores a elegir marcas responsables o abstenerse de participar en las compras masivas del ‘Black Friday’. Esta iniciativa busca mitigar el impacto ambiental asociado al consumo excesivo y promover un enfoque más consciente hacia las adquisiciones.
Para quienes deseen obtener más información o presentar reclamaciones, están disponibles las Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC) y las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Sanidad. También pueden contactar al Teléfono del Consumidor (900-501089), donde recibirán asistencia gratuita.