La importancia de preparar el vehículo antes de viajar
En la ITV Vicente Hesse Monge nos dieron las pautas a seguir para conducir con mayor seguridad
miércoles 23 de abril de 2014, 10:51h
Con la llegada de los meses verano, son muchas las personas que cogerán el coche para iniciar sus vacaciones y desplazarse al destino elegido, cargando el automóvil con pesadas maletas y manteniendo el vehículo en marcha durante bastantes kilómetros y horas. Con el fin de evitar accidentes o posibles averías que empañen el viaje programado es necesario revisar el vehículo con antelación suficiente a la salida, conservando nuestro medio de transporte en buen estado. Lo principal es preparar nuestro coche para afrontar ese viaje de ida y vuelta con plenas garantías.
Para conocer de primera mano los pasos que deben seguirse antes de ponerse en circulación hablamos con Paco León, director de la ITV Vicente Hesse Monge, que lleva funcionando desde 1983, siendo la más antigua de la ciudad.
Existen una serie de puntos clave que pueden ser revisados por cualquier conductor antes de iniciar un viaje. En este contexto, lo fundamental que puede revisar el propio cliente es el neumático que debe tener al menos 5 milímetros de grosor, así como la presión y el dibujo del mismo. Otros aspectos esenciales son la iluminación y comprobar que todos los pilotos funcionen correctamente. Precisamente las averías más frecuentes que se encuentran en las inspecciones técnicas de vehículos son las ya citadas, relacionadas con el sistema de iluminación y los neumáticos.
Asimismo, cada conductor conoce cuáles son las partes más problemáticas de su vehículo, esas piezas que tantos quebraderos de cabeza dan y que se convierten automáticamente en aquellas esenciales para comenzar la revisión.
Por otro lado, con bastante frecuencia se detectan defectos en los frenos, aunque tanto éstos como la suspensión deben ser revisados en una ITV, ya que se precisan máquinas para determinar la avería. Según recalcó el ingeniero de Vicente Hesse Monge, Jesús Vázquez, es el mecánico quien debe revisar, además, el correcto nivel de aceite y de líquido de frenos.
Resulta importante señalar que conducir con los neumáticos en mal estado conlleva exponerse a muchos peligros. El vehículo pierde adherencia y aumenta considerablemente la distancia de frenado. Añadir que si el pavimento está mojado, se evacua mucho peor el agua y puede haber problemas de agarre en la carretera.
Por otra parte, el director de la ITV comentó que a menudo las personas colocan neumáticos que son de medida distinta a la indicada en la documentación del vehículo, necesitando para ésto autorización del fabricante, así como indicarlo en la ficha técnica. También puede modificarse la eficacia de frenado, por ejemplo, si se montan unas llantas más grandes, advirtiéndolo en la misma ficha.
Evidentemente es imprescindible mantener nuestro vehículo en buen estado durante todo el año, pero resulta recomendable y primordial realizar una revisión a fondo antes del inicio vacacional. Por lo general, durante todo el año las inspecciones están bastante equilibradas y no suele haber acumulaciones, ya que en establecimientos como éste el horario es muy amplio, pero en los meses de julio y agosto, la gente prepara más el coche para viajar de forma más segura y con el fin de evitar sanciones, incrementando la cifra en cerca de un veinte por ciento.
Realizar la inspección técnica es un proceso que dura tan sólo entre quince y veinte minutos, y el cual evita asumir riesgos añadidos en la carretera. Además, para aportar más facilidades y aunque el coste no es excesivamente alto, la ITV Vicente Hesse Monge ha hecho una campaña de rebaja muy bien acogida entre aquellas personas que están en paro y son propietarias de un vehículo, para que paguen un cincuenta por ciento menos en la inspección. Como curiosidad, Paco León comentó que mucha gente de Madrid o alrededores que está en la comarca de Talavera pasando unos días de vacaciones, aprovecha para hacer la inspección en nuestra ciudad.
El hecho de realizar campañas de descuento es un ejemplo de como los empresarios buscan favorecer al cliente que menos posibilidades tiene y facilitar la posibilidad de que puedan revisar sus vehículos, que cada vez son más antiguos. Tal y como manifestó el director de la instalación, resulta llamativo como hace unos años “se veían muchos coches sobre todo traídos de Alemania, BMW y Mercedes, y se hacían muchas matriculaciones nuevas”, siendo este hecho algo poco frecuente en estos días. “Con la crisis los coches son cada vez más antiguos, y por tanto necesitan más revisiones”.
En cualquier caso, se recomienda pasar la revisión con antelación suficiente al viaje ya que pueden surgir imprevistos o averías que requieran pedir recambios, con el riesgo de que los talleres puedan estar cerrados o saturados de trabajo.