LOCAL

La batalla por la mejor pizza de España se celebra en Toledo

GASTRONOMÍA

El acceso es gratuito y cada porción tendrá un precio de 3,75 euros; el público decidirá cuál es la pizzería ganadora de esta etapa

Paula Alfayate Calleja | Sábado 26 de abril de 2025

La Plaza de Toros de Toledo acogerá, del 1 al 11 de mayo, una nueva parada del Pizza Combat, un evento gastronómico de carácter nacional que busca coronar a la mejor pizzería del país.

Durante esos once días, el recinto se transformará en un espacio culinario abierto al público donde se podrán degustar hasta 18 propuestas diferentes, elaboradas por pizzerías procedentes de 14 comunidades autónomas.

El evento se desarrollará en horario de tarde de lunes a viernes, desde las 18:30 hasta las 23:30 horas, mientras que los fines de semana estará abierto de forma ininterrumpida desde las 12:30 hasta las 23:30 horas.

La entrada al recinto será gratuita, y cada porción de pizza tendrá un precio único de 3,75 euros, pagadero únicamente con tarjeta. En el centro de la plaza se instalará un ring de grandes dimensiones, alrededor del cual se distribuirán los distintos establecimientos participantes. La ambientación simulará un combate culinario en el que el público asistente tendrá la responsabilidad de elegir a la pizzería ganadora de esta etapa.

A lo largo del evento, los visitantes podrán probar distintas elaboraciones y votar por su favorita mediante un sistema digital. Para participar en la elección, será necesario escanear un código QR asociado al ticket de compra. La pizzería más votada recibirá un cinturón que la acreditará como ganadora en Toledo y tendrá que defenderlo en la siguiente ciudad del circuito. Al finalizar el tour nacional, la mejor valorada entre todas las sedes será proclamada como la pizzería campeona de España.

Pizza Combat es una iniciativa que recorre más de quince localidades del país transformando plazas de toros en espacios gastronómicos temporales. La edición que se celebrará en Toledo contará con la presencia de establecimientos procedentes de Córdoba, Valladolid, Cantabria, Santa Cruz de Tenerife, Alicante, Zaragoza, Murcia, Valencia, Madrid, Bizkaia, Barcelona y Castellón. Cada uno de ellos presentará una pizza seleccionada en una fase clasificatoria previa con votaciones abiertas al público.

Además del aspecto competitivo, el evento pone el acento en la sostenibilidad. Toda la organización se ha diseñado bajo una política de residuos cero, mediante el uso de envases compostables, sistemas de reciclaje diferenciados y donaciones de excedente alimentario a bancos de alimentos.

También se promueve un modelo de transporte sostenible, con servicios de lanzadera de bajas emisiones, puntos de carga para vehículos eléctricos y zonas habilitadas para bicicletas. A esto se suma la utilización de generadores alimentados con biocombustible y sistemas de iluminación de bajo consumo.

Parte de los ingresos obtenidos con la venta de vasos reutilizables se destinarán a proyectos medioambientales, entre ellos la plantación del Bosque Pizza Combat, en colaboración con la Asociación Reforesta, y acciones para la regeneración de fondos marinos mediante un acuerdo con la marca de agua NEA.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas