REGIÓN

Más de 200 profesionales se reúnen en Talavera por la investigación en salud

SANIDAD

Con motivo del VI Congreso Nacional de Investigación en Enfermería y Fisioterapia

LVDT | Viernes 23 de mayo de 2025

Los directores generales de Recursos Humanos y Transformación y de Cuidados y Calidad, Íñigo Cortázar y Montserrat Hernández respectivamente, han ensalzado hoy el espíritu investigador de los profesionales de Enfermería y de Fisioterapia en la mejora continua de los cuidados como reflejo del compromiso de la profesión con la excelencia en la atención de los pacientes.

Así lo han indicado en la inauguración del VI Congreso Nacional de Investigación en Enfermería y Fisioterapia ‘Ciudad de Talavera’ (dónde se dan cita más de 200 profesionales), organizado por el Sindicato de Enfermería de Toledo, donde han estado acompañados por la directora de Enfermería de la Gerencia de Atención Integrada de Talavera, Sonia Plasencia, y por los delegados de SATSE en esta área, Antonia Crespo y Rubén Sánchez. Durante esta jornada, el director general de Recursos Humanos y Transformación ha puesto de manifiesto que “desde el Gobierno de Castilla-La Mancha estamos impulsando la investigación como un pilar fundamental para el desarrollo.

En este sentido, en los próximos procesos selectivos se dará mayor valor a los méritos de investigación, lo que contribuirá a fomentar la excelencia en la atención que ofrecemos a nuestros ciudadanos”.

En este sentido, ha recordado a la figura de la fundadora de la enfermería moderna, Florence Nightingale, quien tuvo un papel destacado en la investigación para mejorar las condiciones de salud en hospitales y en la sociedad en general y cuyo legado perdura en la práctica clínica de la Enfermería para avanzar en la excelencia de los cuidados.

Para Íñigo Cortázar, “la Enfermería y la Fisioterapia sois pilares fundamentales para el cambio de modelo en el que estamos inmersos en la Consejería de Sanidad, para hablar más de salud y menos de sanidad, ya que sois el motor de la prevención de la enfermedad y de la promoción de hábitos saludables como protagonistas de la salud comunitaria”.

Por su parte, la directora general de Cuidados y Calidad ha manifestado que “esta jornada es un punto de encuentro entre profesionales de Enfermería y Fisioterapia y representan una visión compartida de un futuro mejor para quienes dedicamos nuestra vida al cuidado.

Estas jornadas crean un espacio de reflexión, aprendizaje y colaboración, donde la investigación, innovación y las personas, impulsen la mejora continua.”

Para Montserrat Hernández, “hablar de cuidados es hablar de investigación, de ciencia del cuidado, de incorporar la evidencia científica, la sistematización de procesos y orientación hacia un modelo de cuidados integrados y centrado en las necesidades de la persona, y tenemos que tener claro que la investigación es una gran inversión, una apuesta por un mejor presente y futuro”.

En este sentido, también ha recordado a Florence Nightingale, quien “estableció la base de la enfermería profesional y la gestión sanitaria, pero creó la base frente a nuevos desafíos como la cronicidad o la prevención de la fragilidad, entendida como una oportunidad, donde la coordinación entre Enfermería y Fisioterapia en el abordaje de aspectos tanto clínicos como funcionales, permite una atención más eficiente y personalizada”.

El VI Congreso Nacional de Investigación en Enfermería y Fisioterapia Ciudad de Talavera, en el que se dan cita más de 200 profesionales, ha comenzado con la ponencia inaugural a cargo de la directora de la Fundación para el desarrollo de la Enfermería FUDEN, Amelia Amezcua, titulada “Cuidar en tiempos de Inteligencia Artificial”.

Posteriormente, en la mesa moderada por Beatriz Rodríguez, profesora de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Castilla-La Mancha en Talavera de la Reina, se defenderán los trabajos de investigación que optan a un premio.

Asimismo, se proyectará un documental elaborado por profesionales de Enfermería sobre la vida de la fundadora de la enfermería moderna, Florence Nightingale, que irá acompañado de un vídeo fórum en el que participarán Clara Maestre Miquel y Sagrario Gómez Cantarino profesoras de la facultad de Enfermería, César González Contreras, enfermero del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, y la directora de la Fundación para el desarrollo de la Enfermería FUDEN, Amelia Amezcua.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas