España entra esta semana en una dinámica atmosférica especialmente inestable, en la que el calor extremo convivirá con tormentas intensas, granizo y rachas violentas de viento.
Así lo ha advertido el climatólogo de Meteored, Samuel Biener, quien ha señalado que es “inminente un episodio de tormentas muy fuertes con calor canicular”, provocado por una masa de aire anómala impulsada por una DANA (depresión aislada en niveles altos) situada al oeste de la Península.
Las altas temperaturas no darán tregua durante el día ni tampoco por la noche. Según el modelo europeo, se prevén máximas entre 6 y 10 ºC por encima de la media en zonas como Extremadura, Castilla-La Mancha, Galicia o Castilla y León, con picos de hasta 40 ºC en ciudades como Córdoba, Sevilla, Zaragoza o Madrid. En paralelo, las “noches tropicales” se extenderán a gran parte del interior peninsular, y en algunos puntos no se bajará de los 25 ºC.
A pesar de que el episodio no reúne los criterios técnicos para considerarse una ola de calor, los valores térmicos alcanzados serán potencialmente peligrosos para la salud, especialmente entre el miércoles y el viernes.
El calor, sin embargo, no llegará solo. Las condiciones en altura —con algo de aire frío y polvo en suspensión— favorecerán el desarrollo de tormentas muy activas en amplias zonas del país. El foco de mayor inestabilidad se concentrará entre el interior del este peninsular y el sur, aunque durante el jueves se extenderá a más comunidades. El viernes volverán a intensificarse en el sureste, y el sábado el norte peninsular tomará el relevo.
Estas tormentas dejarán lluvias intensas, aparato eléctrico muy destacado, pedrisco, vendavales y podrían provocar inundaciones súbitas en barrancos y ramblas. El riesgo de incendios también será elevado: un rayo ya causó ayer un grave incendio en Chinchilla (Albacete).
Los expertos avisan de que algunos núcleos tormentosos presentarán un alto grado de organización, por lo que se recomienda a la población mantenerse atenta a las alertas de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y extremar precauciones ante posibles fenómenos severos.