REGIÓN

Castilla-La Mancha destina 3,1 millones de euros en renovar puntos limpios

INVERSIÓN

Con el objetivo de optimizar la gestión de residuos municipales y de envases e impulsar la economía circular

La Voz del Tajo | Martes 29 de julio de 2025

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado la próxima publicación de una convocatoria de ayudas por un valor superior a 3,1 millones de euros destinada a la mejora de los puntos limpios en la región.

Así lo ha adelantado la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, durante una jornada celebrada en Toledo, donde también se presentaron las nuevas ayudas del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) para impulsar la Economía Circular a nivel nacional.

Estas subvenciones tienen como objetivo acelerar las inversiones necesarias para optimizar la gestión de residuos municipales y de envases, alineándose con los nuevos objetivos comunitarios en esta materia.

La iniciativa forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea a través del programa Next Generation EU, y contempla la mejora tanto de puntos limpios fijos, que atienden a poblaciones de más de 5.000 habitantes, como la adquisición e implantación de puntos limpios de proximidad en todos los municipios de Castilla-La Mancha.

Las actuaciones subvencionables incluyen desde la compra de contenedores y básculas, hasta obras de infraestructura como techado o impermeabilización de las zonas de almacenamiento. También se prevén mejoras en el control de acceso y la instalación de espacios públicos para la autorreparación e intercambio de objetos, así como formación específica para el personal encargado de la gestión de estos puntos.

Mercedes Gómez ha destacado la importancia de esta colaboración con otras administraciones y empresas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y luchar contra el cambio climático. Ha subrayado además que estas inversiones “permiten prolongar la vida útil de productos y aumentar la disponibilidad de materias primas secundarias, disminuyendo así el consumo de recursos vírgenes y promoviendo un uso más eficiente de los recursos disponibles”.

En paralelo, la consejera ha valorado la apuesta regional por la economía circular en el ámbito de las energías renovables, señalando que Castilla-La Mancha es la segunda comunidad autónoma con mayor potencia instalada en este sector. En este contexto, se presentaron también las ayudas del programa ‘Renocicla’, dotado con 100 millones de euros para proyectos de ecodiseño, reutilización y reciclado de bienes de equipo relacionados con tecnologías renovables, como paneles solares, baterías de litio y palas de aerogeneradores.

Estas ayudas buscan fomentar la gestión integral de la vida útil de los componentes renovables, desde su diseño hasta su reciclaje, incentivando proyectos de innovación y desarrollos experimentales para mejorar la sostenibilidad del sector. La convocatoria, gestionada por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), permanecerá abierta hasta el 16 de septiembre, y se concederán en régimen de concurrencia competitiva según criterios técnicos, económicos y de innovación.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas