PROVINCIAS

Confinan de manera preventiva El Arenal por el avance del fuego en Ávila

INCENDIO FORESTAL

Según las últimas estimaciones, las llamas habrían arrasado ya unas 3.000 hectáreas y el operativo desplegado supera los 300 efectivos

P.A.C | Miércoles 30 de julio de 2025

El incendio forestal declarado el pasado lunes en el término municipal de Cuevas del Valle, en el sur de la provincia de Ávila, continúa activo y fuera de control. Según las últimas estimaciones, ya habría arrasado unas 3.000 hectáreas, lo que lo convierte en el 14º Gran Incendio Forestal (GIF) registrado en España en lo que va de 2025.

Durante la madrugada del martes al miércoles, el fuego no ha dado tregua y uno de los focos más críticos, en el flanco derecho, se ha reactivado. Esta situación ha obligado a las autoridades a decretar el confinamiento preventivo de El Arenal, ante el rápido avance de las llamas y la densa nube de humo que afecta a la zona. También se ha confinado el tramo comprendido entre la Carretera de Mombeltrán y la Carretera del Puerto, debido a la alta concentración de humo.

El Ayuntamiento de El Arenal ha pedido a los vecinos que permanezcan en sus casas, mantengan cerradas puertas y ventanas y eviten salir al exterior, mientras se siguen aplicando los protocolos de seguridad establecidos en coordinación con los servicios de emergencia. “Queremos transmitir un mensaje de calma y tranquilidad”, han declarado fuentes municipales.

El fuego, que comenzó el lunes alrededor de las 23:00 horas en una zona de alta vegetación del Barranco de las Cinco Villas, se ha visto favorecido por la complicada orografía, el viento con rachas de más de 30 km/h y la gran cantidad de combustible vegetal acumulado. Se sospecha que el incendio pudo haber sido intencionado.

Actualmente, el operativo desplegado supera los 300 efectivos, incluyendo personal de la Junta de Castilla y León, medios terrestres y aéreos, brigadas de refuerzo (BRIF), bulldozers y técnicos. La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha incrementado su presencia hasta alcanzar los 161 militares con 59 medios, muchos de ellos desplazados desde León.

La Junta mantiene el Índice de Gravedad Potencial en nivel 2, el máximo contemplado, debido al riesgo que representa para la población, las infraestructuras y el ecosistema de una zona de alto valor ambiental. Aunque el casco urbano de El Arenal no corre peligro inminente, la situación podría empeorar con el aumento de las temperaturas y el cambio en las condiciones atmosféricas a lo largo del día.

El director técnico de extinción, Ángel Iglesias, ha advertido que las próximas horas serán “decisivas y complejas”, y ha confirmado que la intervención directa en la cabeza del incendio es prácticamente imposible. “Estamos recurriendo a ataques indirectos y al establecimiento de líneas defensivas para contener el avance del fuego dentro del perímetro establecido”, ha indicado.

En medio de este desastre, se ha producido una tragedia personal: un bombero forestal de 58 años, perteneciente a la Mancomunidad de Los Galayos, ha fallecido en un accidente de tráfico cuando se dirigía a incorporarse al operativo desde El Arenal a la base de El Hornillo.

Las autoridades insisten en que la población siga exclusivamente las instrucciones oficiales y eviten difundir rumores o informaciones no contrastadas.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas