NUESTRA GENTE

‘La revolución de los máquinas’ de Eurocaja Rural conquista las redes

CAMPAÑA

Con 39 millones de impresiones, 12 millones de reproducciones y más de 84.000 interacciones, la entidad ha logrado posicionar su mensaje como uno de los más virales

La Voz del Tajo | Lunes 04 de agosto de 2025

Tan solo cuatro semanas después de su lanzamiento, la campaña ‘La revolución de los máquinas’ se ha convertido en la acción con mayor alcance e interacción de la historia de Eurocaja Rural.

Con 39 millones de impresiones, 12 millones de reproducciones y más de 84.000 interacciones, la entidad ha logrado posicionar su mensaje como uno de los más virales del sector financiero nacional.

La campaña, lanzada a finales de mayo en redes sociales, se compone de tres piezas audiovisuales de 25 segundos. A través de un enfoque crítico e irónico, pone el foco en la automatización creciente del sector bancario y reivindica el papel de las personas como motor principal del servicio al cliente. Frente al protagonismo de la inteligencia artificial, los asistentes virtuales o los chatbots, Eurocaja Rural apuesta por la atención personalizada y cercana como seña de identidad.

El mensaje, centrado en el valor humano, ha tenido una gran acogida entre usuarios, profesionales del marketing e influencers del sector, quienes no solo han compartido los contenidos, sino que también han comentado y contribuido al debate sobre la deshumanización en la banca actual.

En cifras concretas, la campaña ha generado 35.288 ‘me gusta’, 1.390 compartidos y 684 comentarios, buena parte de ellos con testimonios reales sobre experiencias en el sistema bancario.

‘La revolución de los máquinas’ va más allá de un simple ejercicio publicitario. Para Eurocaja Rural, supone una declaración de intenciones: en un momento en el que las relaciones con los clientes tienden a la automatización, la entidad defiende que la tecnología debe ser una herramienta al servicio de las personas, no un sustituto. Este enfoque ha contribuido en los últimos años a su crecimiento en número de clientes, oficinas y volumen de negocio.

Desde la entidad han subrayado que el verdadero éxito de la campaña “no se mide solo en datos, sino en la conexión emocional generada”. Un paso más en su apuesta por una “banca cercana, real y humana” porque, como dice el mensaje central de la iniciativa, los verdaderos ‘máquinas’ son las personas.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas