El equipo de ‘Desafío Inmortales’, liderado por Efrén Gómez, emprenderá este mes de agosto un nuevo reto deportivo y solidario llamado ‘Reconquista tus metas’. Se trata de una exigente travesía ciclista que cubrirá más de 1.200 kilómetros a lo largo de España, con el objetivo de visibilizar las enfermedades neurodegenerativas y demostrar que la superación personal no conoce límites físicos.
El desafío tendrá lugar del 15 al 23 de agosto y se dividirá en nueve etapas, comenzando en Covadonga (Asturias) y finalizando en Granada. Durante el recorrido, que atravesará ciudades como Oviedo, León, Valladolid, Segovia, Madrid, Toledo, Ciudad Real y Jaén, Efrén Gómez, diagnosticado con ataxia cerebelosa, será el motor del equipo. Esta enfermedad afecta gravemente al equilibrio, la coordinación y el habla, pero Gómez realizará todo el trayecto en bicicleta adaptada, mostrando su firme compromiso con la vida activa y la inclusión.
“Vivo con ataxia cerebelosa, una condición sin manual de instrucciones ni calendario, pero seguimos aquí y, adaptándonos, podemos llevar una vida lo más plena posible gracias al deporte”, comenta Gómez.
En cada ciudad que visite el equipo se organizará un ‘Social Run Inclusivo’, una carrera no competitiva destinada a todo tipo de público, con especial énfasis en la participación de personas con discapacidad. Estas actividades buscan acercar el deporte como una herramienta para la rehabilitación, el disfrute, la sensibilización social y la integración.
El reto de este año tiene un objetivo solidario claro: la adquisición de sillas ‘Joëlette’, diseñadas para que personas con movilidad reducida puedan tomar parte en pruebas deportivas en terrenos difíciles. Para financiar esta iniciativa, ‘Desafío Inmortales’ está recaudando fondos a través de la plataforma ‘Mi Grano de Arena’, accesible desde su página web oficial.
Las ediciones anteriores de este proyecto consiguieron reunir más de 27.000 euros destinados a entidades como la Asociación de Esclerosis Múltiple de Toledo (ADEMTO), la Federación de Ataxias de España (FEDAES) y el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo.