NACIONAL

Septiembre en España: calor todavía intenso y posibles lluvias torrenciales

Lluvia / Foto de Pixabay

EL TIEMPO

El inicio del otoño climatológico llega tras un verano extremo

La Voz del Tajo / Agencias | Miércoles 27 de agosto de 2025

Meteored ha lanzado su primera previsión para el mes de septiembre en España, destacando que el Mar Mediterráneo se mantiene cercano a los 30 ºC, lo que genera atención sobre la posibilidad de DANAs o lluvias torrenciales en las próximas semanas.

El próximo lunes 1 de septiembre comenzará el otoño climatológico, tras un verano marcado por fenómenos extremos: junio registró temperaturas extremadamente altas y tormentas localmente destructivas, mientras que agosto ha vivido la ola de calor más intensa desde que existen registros en el país.

En cuanto a las temperaturas, en el interior peninsular se espera un descenso medio de 4 a 5 ºC respecto a agosto, mientras que en los litorales y en ambos archipiélagos la bajada será más moderada debido al efecto regulador del mar. La diferencia entre el día y la noche se hará más notable.

Las primeras tendencias de Meteored indican que en la primera quincena de septiembre las temperaturas podrían situarse entre 1 y 3 ºC por encima de la media de la época en el litoral mediterráneo, bajo Ebro, Castilla-La Mancha y gran parte de Andalucía, mientras que en los archipiélagos y en el centro-sur peninsular las anomalías cálidas serían más moderadas, alcanzando hasta 1 ºC por encima del promedio.

En el norte se mantendrían valores habituales, con ligeras anomalías frías en Galicia, noroeste de Castilla y León, la vertiente cantábrica, Navarra y el Pirineo occidental. Hacia la segunda mitad del mes, la incertidumbre aumenta, aunque el escenario más probable sigue apuntando a temperaturas entre 1 y 3 ºC superiores a la media en amplias zonas del interior y en áreas montañosas, mientras que para los litorales y los archipiélagos no se prevén grandes desviaciones por el momento.

Respecto a las DANAs y lluvias torrenciales, la mayoría de las boyas del Mediterráneo español registran temperaturas entre 27 y 29 ºC. Aunque este calentamiento genera preocupación, Meteored recuerda que un mar caliente por sí solo no provoca lluvias extremas y que la aparición de una DANA no es sinónimo de precipitaciones catastróficas.

Estos fenómenos sólo pueden anticiparse con pocos días de antelación debido a su evolución errática. Las precipitaciones predominantes en septiembre son convectivas, irregulares y de difícil predicción a largo plazo. Según las primeras tendencias, la lluvia podría situarse por encima del promedio en el norte del golfo de Valencia, el extremo septentrional y Canarias, mientras que en el resto del país predominarían anomalías secas.

Es bastante probable que en las próximas semanas se produzca algún descuelgue de aire frío, algo habitual en septiembre, pero sus efectos rara vez alcanzan la magnitud de episodios como el devastador de finales de octubre de 2024, que fue excepcional.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas