OPINIÓN

Entre brasas y mochilas

Alberto Retana

CARTA DEL DIRECTOR

Escrita por el Director de La Voz del Tajo, Alberto Retana

Alberto Retana | Miércoles 27 de agosto de 2025

En este país el verano se mide en hectáreas calcinadas. Julio y agosto son como ese vecino que siempre llega al portal fumando: sabes que algo se va a prender. Y cuando el monte se enciende, los políticos hacen lo que mejor saben: no apagarlo, sino usarlo de excusa. El fuego arrasa y ellos se enzarzan en la tertulia de siempre: que si es culpa del Estado, que si son las autonomías, que si el helicóptero no despega porque el otro partido no firmó el presupuesto. El incendio avanza, pero el debate arde todavía más. Castilla-La Mancha, sin embargo, parece una isla en toda esta quema. Desde otras regiones nos felicitan y nos dan las gracias por la ayuda.

Y cuando ya parece que el humo se disipa, llega septiembre, y con él la otra hoguera: la vuelta al cole. Ahí el fuego ya no está en los pinares, sino en la tarjeta de crédito de los padres. Libros que valen más que un fin de semana en Benidorm, uniformes que te hacen sospechar que llevan hilo de oro y mochilas que pesan como una hipoteca... El Gobierno dice que las comunidades no gestionan bien las ayudas, las comunidades dicen que Madrid pone las normas pero no suelta la pasta. Y mientras tanto, los críos esperando un pupitre que no cojee.

La cosa es sencilla: en verano te quema la sierra y en septiembre te quema la cartera. El denominador común es que nadie apaga nada. Los políticos, encantados, porque el humo siempre tapa su ineficacia.

Y ahí seguimos, año tras año, como en ese capítulo repetido de Los Simpson en el que todo arde mientras Ralph sonríe diciendo “I’m in danger”. Con la diferencia de que aquí no hay risa enlatada ni se resuelve en veinte minutos.

Porque lo triste no es que falte agua o dinero. Lo triste es que ya hemos aprendido a vivir entre cenizas.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas