El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado la implementación de un sistema único para la gestión de tratamientos onco-hematológicos en todos los hospitales del SESCAM. Esta iniciativa, que representa una inversión superior a tres millones de euros, fue comunicada por la portavoz del Ejecutivo regional, Esther Padilla, durante el primer Consejo de Gobierno del mes de septiembre. Este esfuerzo forma parte de un compromiso más amplio que incluye una inyección total de 53 millones de euros en el ámbito sanitario.
Padilla destacó que en la última década, el sistema público de salud regional ha experimentado un crecimiento notable, mejorando tanto la atención a los pacientes como las condiciones laborales para los profesionales. “Más allá de las convocatorias de empleo o las grandes inversiones en tecnología y tratamientos, también existen otros gastos imprescindibles que suponen un plus de calidad en la atención sanitaria”, afirmó.
El nuevo sistema informático es considerado un avance significativo dentro del Plan Regional Integral contra el Cáncer. Este plan prioriza la creación de sistemas de información unificados con el fin de mejorar la calidad asistencial y garantizar la seguridad del paciente. Hasta ahora, cada hospital operaba con diferentes sistemas, lo que complicaba la gestión clínica y farmacoterapéutica.
Con esta nueva herramienta, se establecerá un sistema integrado que abarcará todo el proceso desde el diagnóstico hasta el seguimiento del tratamiento. “Esto permitirá definir protocolos terapéuticos y garantizar la administración adecuada de medicamentos”, explicó Padilla. Además, facilitará el acceso inmediato al historial clínico del paciente en situaciones críticas, asegurando así una continuidad asistencial óptima.
Este software no solo mejorará la seguridad y control en los tratamientos, sino que también permitirá una explotación más efectiva de datos y resultados en salud. Esto es fundamental para tomar decisiones informadas y diseñar políticas sanitarias basadas en información real.
En otro aspecto relevante, se autorizó un Acuerdo Marco para el suministro de equipamiento informático por aproximadamente 31,5 millones de euros. Este acuerdo busca fortalecer los procesos asistenciales y administrativos dentro del sistema sanitario regional. Se prevé adquirir ordenadores portátiles y sobremesa, dispositivos para impresión y digitalización, así como equipos específicos para diseño gráfico.
Asimismo, se ha dado luz verde a un contrato para asegurar el suministro de gas natural a los centros dependientes del SESCAM durante dos años. Esta inversión supera los 18,5 millones de euros y es vital para mantener las condiciones adecuadas en hospitales y centros médicos.
La portavoz también anunció la contratación de 46 plazas residenciales concertadas en el área Mancha Centro con una inversión destinada a este sector que asciende a 2,1 millones de euros. Estas plazas no solo proporcionan alojamiento y cuidados básicos sino también acompañamiento y rehabilitación psicosocial.
Además, se han autorizado 20 plazas adicionales en residencias destinadas a personas mayores con problemas de salud mental. “Estos recursos son fundamentales para aquellos que requieren atención especializada”, enfatizó Padilla. La Fundación Sociosanitaria ha estado trabajando desde 2018 para ampliar esta red asistencial mediante la concertación de plazas.
En resumen, estas iniciativas reflejan el compromiso del Gobierno regional por mejorar la atención sanitaria y social en Castilla-La Mancha. “Con estas medidas no solo cumplimos con nuestro Plan de Salud Mental aprobado; cumplimos sobre todo con las personas”, concluyó Padilla.
Concepto | Cifra |
---|---|
Inversión para el sistema único | 3 millones de euros |
Inversión total en materia sanitaria | 53 millones de euros |
Inversión en suministro de gas natural | 18,5 millones de euros |
Plazas residenciales concertadas | 46 |
Presupuesto para plazas en residencias mayores | 500.000 euros |