PROVINCIAS

Más alumnos, más docentes y más servicios: así comienza el nuevo curso

Colegio Pablo Iglesias / Archivo

EDUCACIÓN

La provincia de Toledo amplía los programas educativos, transporte, comedores y recursos para familias

La Voz del Tajo | Martes 09 de septiembre de 2025

La provincia de Toledo dio ayer comienzo al curso escolar 2025-2026 sin incidencias reseñables, según informaron el delegado de la Junta en Toledo, Álvaro Gutiérrez, y el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Gutiérrez.

Este curso, la provincia cuenta con 141.956 estudiantes, lo que supone un incremento de 1.983 alumnos respecto al año anterior. Este aumento se ha registrado en prácticamente todas las etapas educativas, destacando especialmente la educación infantil de 0 a 3 años, que suma 372 niños y niñas gracias a los programas de impulso a la escolarización y al plan Escuela 2-3 años, con especial incidencia en zonas de despoblación. El alumnado se distribuye en 570 centros educativos, de los cuales 329 fueron públicos, 120 municipales, 47 concertados y 74 privados.

El profesorado también ha crecido, con 189 docentes más, alcanzando un total de 11.052 profesionales en toda la provincia. A esta expansión se suma la apertura de nueve nuevas escuelas infantiles de 0 a 3 años y la extensión de la gratuidad en esta etapa a 85 nuevas escuelas, con ayudas dirigidas principalmente a municipios de menos de 10.000 habitantes.

Los servicios complementarios también se han ampliado. Este curso hay 6.756 becas de comedor y 14.604 usuarios en un total de 167 comedores escolares, cuatro más que el año anterior. Las 80 aulas matinales ofrecen desayuno diario a 1.908 alumnos. Además, el programa del Banco de Libros se amplía a la Formación Profesional Básica, beneficiando a 75.567 estudiantes, lo que permitirá que casi la mitad del alumnado accediera a libros de texto gratuitos y logrará un ahorro medio de 212 euros por familia.

El transporte escolar también experimenta crecimiento, con 1.677 nuevos usuarios, 10 nuevas rutas y 18 acompañantes más, alcanzando un total de 376 rutas que transportan diariamente a 13.977 alumnos, supervisados por 145 acompañantes.

En el ámbito de la Formación Profesional, se incorporan tres nuevos ciclos presenciales: Inteligencia Artificial y Big Data en el IES Azarquiel de Toledo y Estilismo y Dirección de Peluquería en el Centro Integrado de FP Nº1 de Toledo, con un total de 17.436 plazas para toda la provincia.

Las infraestructuras educativas también han sido una prioridad. Entre los proyectos destacados se incluye el plan de acción frente al cambio climático, que beneficia a 49 centros de 40 municipios. Asimismo, se han realizado 61 actuaciones de mejora en centros educativos con una inversión de 1,4 millones de euros, además de obras de reacondicionamiento en 10 escuelas infantiles de titularidad de la Junta.

Álvaro Gutiérrez destacó que el curso ha comenzado “avanzando, progresando y afrontando el reto de seguir dando respuesta a las necesidades educativas” de una provincia con gran dinamismo económico y poblacional, resaltando el esfuerzo conjunto de la administración, el profesorado y las familias para garantizar un inicio de curso seguro, inclusivo y con más recursos que nunca.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas