PROVINCIAS

Cazalegas vuelve a la Edad Media con talleres, música, teatro y actividades

MERCADO MEDIEVAL

Del 7 al 9 de noviembre vecinos y visitantes podrán disfrutar de una amplia programación variada para todos los públicos

Paula Alfayate Calleja | Miércoles 05 de noviembre de 2025

Cazalegas se prepara para vivir un fin de semana de ambiente medieval con la celebración de su Mercado Medieval, que tendrá lugar los días 7, 8 y 9 de noviembre. La localidad ofrecerá una programación variada que combina actividades infantiles, actuaciones itinerantes, exposiciones, talleres y conciertos, pensada para todos los públicos y para sumergirse en la historia y tradición de la época.

El viernes 7 de noviembre, el mercado abrirá sus puertas de 19:00 a 23:00 horas con el Gran Campamento Medieval y el Rincón Infantil, acompañado de puestos de artesanía y gastronomía. La jornada inicial servirá como primer acercamiento a la ambientación medieval, con actividades pensadas especialmente para los más pequeños.

El sábado 8 de noviembre comenzará con la concentración en la Plaza de la Cruz a las 11:45 horas para iniciar el desfile inaugural, animando a participar a todos los asistentes con vestimenta de la época, así como a asociaciones y participantes de las distintas actividades. A las 12:15 horas se realizará el pregón de inauguración en Plaza España, dando paso a una intensa jornada en la que la Plaza Caño se convertirá en escenario de exposiciones de aves rapaces y torneos con arco, además de actuaciones de teatro y circo itinerante.

Los niños del Colegio Público Miguel de Cervantes protagonizarán un baile medieval, mientras que la Escuela de Teatro Municipal de Adultos y la sección infantil de la misma escuela presentarán obras como “Las aceitunas” y “El dragón está en el pueblo”. A lo largo del día, pasacalles con personajes fantásticos, espectáculos de fuego, circo y música en directo completarán la experiencia, con momentos destacados como la Gran Quema de la Bruja y los conciertos de grupos como Dark Harmony.

El domingo 9 de noviembre continuará la actividad desde las 11:30 horas con la apertura del mercado y nuevas exposiciones de aves rapaces. Durante la jornada se sucederán talleres gratuitos para probar la puntería con arqueros reales, teatro de títeres, cuentacuentos infantiles y espectáculos de calle con acrobacias y música en directo. La programación incluirá representaciones teatrales como “Romance Musicado I” y “Las desventuras de Peralvillo Cecino de Fatzalegas”, así como pasacalles itinerantes con bailarina oriental y actuaciones circenses. La clausura del mercado está prevista a las 20:30 horas, poniendo fin a tres días de recreación histórica y diversión para todos los visitantes.

Durante ambas jornadas, los asistentes podrán disfrutar de talleres de barro, globoflexia, pintacaras, cuentacuentos y juegos medievales en la Plaza España, así como del Gran Campamento Medieval en la Plaza Virgen del Rosario y del Museo de la Labranza en la Plaza Constitución.

La artesanía y la gastronomía estarán presentes en la Plaza Constitución, la Calle y Plaza Caño, ofreciendo una experiencia completa para sumergirse en la época. Además, el público podrá visitar la exposición de aparatos de tortura de la Santa Inquisición en la Antigua Bodega del local municipal, disponible de 12:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.

Los visitantes contarán con un punto de información en la Plaza Virgen del Rosario, en horario de 12:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas. Aquellos que acudan caracterizados con vestimenta medieval podrán participar en un sorteo de entradas al Puy du Fou, que se celebrará públicamente el domingo 9 de noviembre a las 19:00 horas en la Plaza Caño, cerrando así un mercado que promete diversión, cultura y participación para toda la familia.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas