El Grupo Socialista en la Diputación de Toledo ha puesto en valor el desarrollo de los programas de recualificación y reciclaje profesional (RECUAL) impulsados por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que permiten mejorar la empleabilidad y generar nuevas oportunidades de inserción laboral, especialmente en los municipios más pequeños.
La portavoz socialista, Tita García Élez, ha destacado que este tipo de programas son un claro ejemplo de colaboración entre administraciones públicas, ya que la implicación de la Diputación provincial posibilita que los pueblos de menor tamaño puedan beneficiarse de los planes RECUAL. “Un municipio como Huecas no podría disponer de un programa de este tipo sin el apoyo de la Diputación”, ha señalado.
En este sentido, ha resaltado la coordinación existente con la Junta de Comunidades, que ha hecho posible la puesta en marcha de 33 programas de recualificación a lo largo de toda la provincia, proyectos que “no solo ayudan a las personas a formarse y recualificarse, sino que además les garantizan un sueldo y su cotización a la Seguridad Social durante los meses de formación”.
Los programas RECUAL y Talleres+ impulsados en la provincia de Toledo suman este año un total de 264 participantes, de los cuales el 75% son mujeres, una cifra que refleja el papel esencial de estas iniciativas para favorecer la inserción laboral femenina, especialmente en el medio rural. En total, son 187 las alumnas-trabajadoras que se están formando en distintas especialidades, contribuyendo así a reforzar la igualdad de oportunidades y la lucha contra la despoblación.
García Élez ha valorado también el impacto directo que estos programas tienen en los municipios, ya que las actuaciones desarrolladas “mejoran infraestructuras y servicios públicos que se quedan en el pueblo”, poniendo como ejemplo los trabajos realizados en distintas dependencias municipales durante su visita al programa de Huecas.
Durante la visita a los talleres de pintura de Huecas, donde se imparte el programa Talleres+ en la especialidad de saneamiento y pintura en instalaciones municipales y mobiliario urbano, la portavoz socialista ha destacado la implicación de los alcaldes y las alcaldesas de la provincia, como es el caso de Julio García, para que estas oportunidades lleguen a sus municipios. También ha agradecido el trabajo del personal técnico y docente que acompaña el desarrollo de los programas.
“El papel de los ayuntamientos es esencial, tanto en la solicitud de los proyectos como en la habilitación de espacios homologados donde puedan impartirse los talleres”, ha explicado.
Por último, García Élez ha subrayado el valor social de estos programas, “que permiten a muchas personas adquirir una cualificación profesional y reincorporarse al mercado laboral con mayores garantías, como ocurre en Huecas, donde los participantes se están formando en el sector de la pintura y están contribuyendo a mejorar infraestructuras locales como el colegio Gregorio Marañón o la iglesia de San Juan Bautista”.