www.lavozdeltajo.com
Esteban Lisa, profeta en su tierra 'post mortem' con su exposición en Hinojosa de San Vicente

Esteban Lisa, profeta en su tierra 'post mortem' con su exposición en Hinojosa de San Vicente

miércoles 23 de abril de 2014, 10:51h

Escucha la noticia

El pasado domingo 18 de agosto se celebró en el salón de plenos del Ayuntamiento de Hinojosa de San Vicente (Toledo) la presentación de la exposición de Esteban Lisa, que recorrerá España durante los meses finales de 2013. La muestra, que llega desde Buenos Aires, podrá verse tanto en la Biblioteca Nacional (Madrid), del 12 de septiembre al 3 de noviembre, como en el Museo Santa Cruz de Toledo, de diciembre a junio de 2014.

El encargado de la presentación fue Julio Sánchez, historiador de la Sociedad de Amigos de la Sierra de San Vicente, que lleva años tras la pista de Esteban Lisa, nacido en Hinojosa el 8 de agosto de 1895. El pintor jorgo vivió en el pueblo de la Sierra de San Vicente hasta los 12 años cuando emigró a Argentina para vivir con sus tíos paternos. Allí fue donde comenzó una nueva vida que le llevó a ser hoy uno de los pintores más importantes de Latino América.

Escribió 14 libros y volvió a España en 1981 para reencontrarse con su pasado, incluso se llevó un trozo de piedra del convento de Hinojosa para tener siempre un pedazo de su tierra.

Lisa llegó a retratar a Juan y Eva Perón y a cartearse con el presidente de los EEUU Ronald Reagan. Además el valor de sus obras ha llegado a alcanzar hasta los 60.000 dólares.

Su obra, aunque no le gustaba mostrarla demasiado, tras su muerte ha sido expuesta en numerosos lugares como, Miami, Chicago, Londres, París, Líbano, Nueva York, Maastricht, Egipto, Bolonia y por supuesto Argentina y España.

Un pintor del siglo XX del que se comienza a saber más de él 30 años después de su muerte el 19 de junio de 1983 en Buenos Aires, y que tal vez llegue a ser el pintor español que hizo 'grande' Argentina.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (7)    No(0)

+
0 comentarios