www.lavozdeltajo.com
Los especialistas del Hospital detectaron 481 casos nuevos de cáncer en 2013

Los especialistas del Hospital detectaron 481 casos nuevos de cáncer en 2013

miércoles 23 de abril de 2014, 10:51h

Escucha la noticia

Los especialistas en Oncología del Hospital General “Nuestra Señora del Prado” de Talavera han detectado en 2013 un total de 481 nuevos casos de cáncer, 7 menos que los registrados el año anterior, siendo por este orden el colorectal, mama y pulmón los más prevalentes. Con motivo del Día Mundial del Cáncer que se celebra este martes, el director médico del Hospital talaverano, Alfredo Moyano, quiso reconocer la labor de los facultativos que intervienen en la detección y tratamiento de los pacientes diagnosticados de cáncer así como la colaboración de los voluntarios de la Asociación Española contra el Cáncer, que durante la mañana de este martes ha instalado una mesa informativa en el Hospital. Según los datos registrados en el servicio de Admisión del Hospital, la sección de Oncología ha registrado en 2013 un total de 481 nuevos casos de cáncer, 7 menos que los registrados el año anterior. El número de los casos de cáncer mama es similar, al de otros años, algo más de una centena, mientras que el de colon experimenta un ligero incremento.

Así mismo, se han contabilizado un total de 3.671 revisiones, 247 más que en 2012 y a lo largo del año pasado 3.992 pacientes han recibido tratamiento quimioterápico en el Hospital de Día. El doctor Antonio Viana, responsable de la sección de Oncología del Hospital de Talavera, ha señalado que según los estudios realizados recientemente, el cáncer afectará a uno de cada tres hombres y una de cuatro mujeres a lo largo de su vida. No obstante, explica este especialista, se observa un incremento en la supervivencia de los principales tumores gracias a los avances científicos y tecnológicos fruto de los estudios de investigación realizados. Actualmente dos de cada tres personas con cáncer viven más de 5 tras el diagnóstico, señala el Dr. Viana que, ha hecho hincapié en la importancia de la detección precoz de la enfermedad para la mejora del pronóstico, probabilidades de curación y por lo tanto de supervivencia.

Programa de Prevención de cáncer de Mama regional

Está dirigido a una población de 281.712 mujeres de entre 45 y 69 anÞos y consiste en la realización de una mamografiìa cada 2 anÞos lo que supone una actividad cercana a los 250.000 estudios mamograìficos al anÞo.

En Castilla- La Mancha el 93,1% de las mujeres en edad fértil se han practicado una mamografía y gracias a este programa se han detectado 205 tumores y, lo más importante, el 79% en estadios precoces.

Las encuestas de satisfacción revelan que más del 80% de las mujeres están satisfechas o muy satisfechas con la atención recibida en el programa actual de detección precoz de cáncer de mama de Castilla- La Mancha.

Asociación Española contra el Cáncer

A lo largo de la mañana de hoy la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) ha instalado una mesa informativa en el Hospital General “Nuestra Señora del Prado” de Talavera de la Reina en la que voluntarios de la asociación han informado a la población de la labor que realizan en este centro sanitario. De los 90 voluntarios de los que dispone la AECC en la ciudad, 30 realizan tareas en el Hospital.

Según el coordinador del voluntariado y psicooncólogo de la AECC, Rafael Cortés, “intentamos complementar la atención ofrecida por el Hospital durante todo el proceso con apoyo emocional al paciente y a la familia, con actividades de acompañamiento y orientación y también podemos sustituir al cuidador principal en los casos en que sea necesario”.

También cuentan con la figura del Voluntariado Testimonial para aquellas personas que quieran compartir su experiencia con otros enfermos que ya hayan pasado por su misma situación y que se encuentran recuperados.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios