www.lavozdeltajo.com

CONGRESO

CLM lleva el nombre de la región a lo más alto tras un encuentro con la empresa estadounidense Fortinet

CLM lleva el nombre de la región a lo más alto tras un encuentro con la empresa estadounidense Fortinet
Ampliar

Con el objetivo de fortalecer la cooperación en ciberseguridad e infraestructuras digitales

miércoles 30 de abril de 2025, 18:53h

Escucha la noticia

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha mantenido un encuentro con la empresa estadounidense Fortinet, líder mundial en ciberseguridad, para fortalecer la cooperación en seguridad e infraestructuras digitales. En el mismo, se ha puesto en valor cómo se están desarrollando los modelos de colaboración público-privada, con el mejor exponente en el Centro Regional de Innovación Digital (CRID).

Así lo ha destacado el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, durante la reunión que ha mantenido con el vicepresidente de Productos y Soluciones de Fortinet, Nirav Shah. Este encuentro se ha celebrado en el marco del Congreso Internacional sobre Ciberseguridad (RSA Conference) de San Francisco, uno de los eventos internacionales más reconocidos dentro del ámbito de la ciberseguridad, en el que se congregan miles de profesionales relacionados con la seguridad digital.

Durante el mismo, Ruiz Molina ha aprovechado para recordar que esta multinacional referente en el sector tecnológico está teniendo un papel fundamental en el CRID, ubicado en Talavera de la Reina, a través del centro de conocimiento basado en ciberseguridad, con el objetivo fundamental de promover iniciativas y proyectos de innovación, aplicando el conocimiento y la tecnología de esta empresa con el fin de mejorar y reforzar las capacidades digitales del tejido empresarial en materia tecnológica.

En los mismos términos, la delegación del Gobierno regional en este encuentro ha reiterado la apuesta del Ejecutivo autonómico por el desarrollo local, de talento y de capacidades en el ámbito de la tecnología.

Por su parte, desde Fortinet se ha señalado que un buen ejemplo de la apuesta por la región es la creación del centro de ciberseguridad que la multinacional ha implantado en Torija (Guadalajara), desde donde la compañía está prestando servicio de ciberseguridad a nivel europeo.

Igualmente, ambas partes han coincidido en la importancia de añadir los conceptos de sostenibilidad en la incorporación de la tecnología en el ámbito público, un área en la que Fortinet se ha comprometido a trabajar para desarrollar un caso de éxito que se convierta en modelo y ejemplo replicable dentro de la compañía.

En el encuentro, el consejero ha estado acompañado por el director gerente de la Agencia de Transformación Digital, Juan Ángel Morejudo; la directora general de Infraestructuras de las Telecomunicaciones y Ciberseguridad, Lola Higuera; así como varios miembros del equipo de Fortinet.

Fortinet es una empresa estadounidense líder en materia de ciberseguridad, con sede en Sunnyvale, California, dedicada al desarrollo y la comercialización de software, dispositivos y servicios de ciberseguridad, que cuenta con más de 13.000 empleados distribuidos en Asia, América y Europa.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios