Castilla-La Mancha sigue afianzando su papel protagonista en el mapa tecnológico nacional con la inauguración de una nueva sede de la empresa Madrija Soluciones en Talavera de la Reina (Toledo).
El acto, celebrado ayer y presidido por el presidente regional, Emiliano García-Page, supone un nuevo paso en la apuesta estratégica del Gobierno autonómico por la transformación digital como motor de desarrollo económico, generación de empleo y cohesión territorial.
Durante la inauguración, el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, destacó que estas instalaciones —de 300 metros cuadrados— permitirán ampliar capacidades y dar respuesta a nuevas demandas en el ámbito de la innovación tecnológica aplicada, especialmente en el sector sanitario.
No en vano, Madrija forma parte del Centro Regional de Innovación Digital (CRID), donde colabora en el desarrollo de soluciones para mejorar la calidad de la atención médica, como la plataforma Enigma o el proyecto Ykonos de imagen médica digital, ya implantados en numerosos hospitales nacionales e internacionales.
Ruiz Molina subrayó que con esta nueva sede “ya son ocho centros tecnológicos abiertos en Talavera en los últimos cinco años”, consolidando a la Ciudad de la Cerámica como un polo de innovación dentro de la región.
Según el consejero, el objetivo no es solo el desarrollo de productos, sino también “colaborar con el Gobierno regional en la búsqueda de soluciones tecnológicas estratégicas” que mejoren servicios públicos esenciales como la Sanidad, la Educación —con iniciativas como Educamos CLM— o el Turismo, con herramientas como SENDA CLM.
Durante su intervención, el responsable de Transformación Digital también puso en valor la trayectoria de Madrija en Castilla-La Mancha, una empresa que, tras diez años de recorrido, cuenta con siete sedes en España y una en Zúrich.
El 85 % de su plantilla se ha formado en la región, y el 45 % del personal técnico son mujeres, un porcentaje muy superior a la media nacional del sector tecnológico. Este perfil, explicó Ruiz Molina, encarna el modelo empresarial que el Ejecutivo autonómico quiere fomentar: comprometido con la innovación, el talento local y la igualdad de oportunidades.
La nueva sede de Madrija, explicó, responde también a la reciente incorporación de la empresa al centro de conocimiento en Salud Digital impulsado por Fujifilm en el marco del CRID, lo que refuerza el ecosistema colaborativo entre el sector público y privado que Castilla-La Mancha ha venido construyendo desde la puesta en marcha de este centro en 2020. Actualmente, 17 multinacionales trabajan desde el CRID junto a empresas tecnológicas regionales, generando sinergias que consolidan a la región como referente en digitalización a nivel nacional.
La apuesta por este tipo de infraestructuras forma parte de una estrategia digital global que persigue tres grandes objetivos: modernizar la administración regional, fomentar la confianza y capacitación digital de ciudadanos y empresas, y facilitar entornos de innovación que impulsen la creación de empleo cualificado y retengan el talento joven. “Hoy se visibiliza que esta política digital no es solo una declaración de intenciones, sino una realidad que ya transforma Castilla-La Mancha”, concluyó Ruiz Molina.
El acto institucional contó con la participación del CEO de Madrija Soluciones, Ismael Moreno; la directora financiera de la empresa, María Gigante; el director gerente de la Agencia de Transformación Digital, Juan Ángel Morejudo; el delegado de la Junta en Talavera, David Gómez; y varios responsables regionales en materia de telecomunicaciones, inteligencia artificial, ciberseguridad y salud digital. También acudieron representantes del tejido empresarial, Cámara de Comercio, empresas tecnológicas y personal de la compañía.
