www.lavozdeltajo.com
COMEDORES SOCIALES PARA LOS MAS NECESITADOS

COMEDORES SOCIALES PARA LOS MAS NECESITADOS

Alimentos si, comedores no.

sábado 14 de junio de 2014, 09:52h

Escucha la noticia

Ahora, una noticia socorrida, después de la polémica entre monarquía parlamentaria o república en los medios de comunicación, así como en las disputas entre la derecha e izquierda es, la necesidad o no de abrir los comedores escolares para aquellas familias, donde los hijos e hijas, no pueden tener una dieta equilibrada, y que por lo menos, durante el curso, tienen una comida con los nutrientes necesarios una vez al día, en los comedores escolares.

Cuando digo noticia socorrida, es porque no entiendo como puedan plantearse, desde un gobierno o desde una administración el negarse a ofrecer algo tan básico como la comida hacia las personas mal vulnerables, ya que por su edad, no son participes activos de su mejora en la sociedad, y menos aún, responsable de su situación.

Entrando en que necesitamos que nuestro futuro esté asegurado, el de nuestros jóvenes, y poder ofrecer respuesta a la sociedad, la idea de crear comedores de verano, trunca directamente con la idea de no discriminación de nadie, y veo como puede entrar en juego dos conceptos muy claros dentro de las política sociales, que en estos momentos, se han perdido, ya que no existen dichas políticas sociales inclusivas o activas.

Veo como opción de realizar becas comedor, o abrir los comedores escolares a las familias más necesitadas, a modo o forma de limosna o caridad, y como digo, entra en juego don conceptos, el de justicia social y el concepto de inclusión/exclusión.

La justicia social volcada al caso de los comedores, o mejor dicho, al problema de muchos niños y niñas que no pueden saciar su necesidad de comida acorde a una dieta equilibrada, conlleva a que el Estado, el garante de todos nosotros, debe hacer y poner en marcha tantas acciones necesarias para poder colmar esta necesidad, y en este caso, convertir o crear una sociedad más justa, ya que debe ser el propio estado, el responsable de garantizar estos derechos mínimos.

Pero no podemos hacerlo a cualquier precio,  no podemos en la realización de esta justicia social, hacerlo sin tener en cuenta la dignidad y el respeto hacia la persona, hacia el otro, y a veces, poner un comedor social para los menores, hará, en esta justicia social, excluirlos innecesariamente, condenándolos a ser estigmatizados, y por cubrir una necesidad, les creamos otras.

Existen muchas formulas de trabajo para la realización de un bien social, sin ser perjudicial para los menores o pequeños, y pueden realizarse muchos proyectos, y convenios con entidades sociales, ya imperantes en nuestra sociedad, en nuestra ciudad, para poder, esas becas, hacerlas lo mas normalizadas posibles, y trabajar desde el construir un futuro mejor, y no el de parchear este presente tan desgraciado. El comedor social es para aquellos que no tienen la disposición de un lugar acorde para comer o elaborar la comida.

Y como colofón a este artículo, solo se puede terminar, denunciando las políticas sociales que se están realizando desde la administración, que hacen que estemos ahora poniendo parches, por no existir una política correcta con las personas menos afortunadas de nuestra sociedad, y que han llegado a su situación actual, tras las pérdidas de empleo, y protección social.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios