www.lavozdeltajo.com
Urbanismo emite informe desfavorable para la construcción de la gasolinera

Urbanismo emite informe desfavorable para la construcción de la gasolinera

Vecinos de Talavera se oponen a la construcción de esta instalación en la Avenida del Príncipe por su proximidad a las viviendas y a un colegio

lunes 23 de junio de 2014, 15:22h

Escucha la noticia

 

La portavoz municipal y concejala del área, María Rodríguez, aseguró que Urbanismo ha emitido un informe desfavorable para la construcción de la gasolinera en el número 62 de la Avenida del Príncipe Felipe, adelantando que “el expediente no prosperará, aunque para denegar la licencia -y conforme a la ley- es necesario el trámite de de exposición vecinal para contestar definitivamente al solicitante”. Rodríguez dijo desconocer las causas por las que algunos vecinos y comerciantes de la zona no tienen notificación de la Policía Local sobre el asunto, pero quiso calmar y tranquilizar a los vecinos ante la “polvareda que se ha levantado”, porque “es un puro trámite y, en principio, no tiene visos de obtener la licencia favorable”.

Vecinos de los barrio de La Solana y El Esparragal ya han iniciado las acciones de oposición a la contrucción de esta instalación, en el antiguo solar de la piscina de La Solana. Según explicó el secretario de la comunidad de vecinos del número 60 de dicha vía, Antonio Serrano, durante el Gobierno de Pablo Tello se cedió la mitad de estos terrenos -solar que fue propiedad del barón Alejandro Vázquez- a cambio del terreno para construir el Polideportivo 1º de Mayo, mientras que el resto seguía siendo para el uso deportivo.

Esta misma semana los vecinos conocían la solicitud de licencia de la empresa Ortivaz S.L. para la actividad 'comercio menor de carburantes para surtido de vehículos, aceites y grasas lubricantes', documento firmado por la Policía Local y que abre un plazo de días para la presentación de alegaciones en información pública. Serrano dijo que después de indagar, en el Ayuntamiento les confirmaron que se trata de una gasolinera y se extrañan de que se pida licencia para ese uso “cuando no se sabe si es una zona deportiva o no”.

Los vecinos ya han presentado un escrito en el que exponen los motivos de su rechazo a esta industria, comenzando porque el proyecto está encajonado en un patio de luces, rodeado de edificios a menos de 25 metros, así como a menos de 50 metros del colegio Ruiz de Luna y de una residencia de mayores. Igualmente, manifiestan que los pisos que quedan por encima de la industria estarían expuestos a todos los gases de los carburantes y las consiguientes enfermedades que esto puede acarrear.

También consideran que esta gasolinera sería “una bomba de relojería” para muchas personas en caso de accidente, que el valor de los pisos se devaluaría notablemente y que la zona deportiva está sin recalificar para este uso industrial. Para terminar, dejan patente su oposición y suplican que “hechas las alegaciones anteriores no concedan licencia de obra”.

El próximo martes, estos vecinos y los presidentes vecinales de La Solana, Antonia Avis, y de El Esparragal, Pedro Molina, se reunirán con el arquitecto municipal y el aparejador para conocer exhaustivamente el proyecto. A priori, Serrano dijo que la normativa vigente recoge que no pueden construirse este tipo de industrias a menos de 2.000 metros de un lugar habitado, máxime cuando “tenemos tres o cuatro gasolineras a menos de un kilómetro”. Los vecinos, a expensas de conocer los pormenores del proyecto, avanzan que llegarán hasta las últimas consecuencias para evitar la instalación de una gasolinera en su barrio, lamentando que desde el Ayuntamiento nadie les haya informado de la posible construcción de un negocio contemplado como 'actividad peligrosa', cuya normativa obliga a dar conocimiento a los vecinos afectados más inmediatamente.

 

 

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (9)    No(0)

+
1 comentarios